
El cantante vallenato Rafa Pérez y su esposa Milagros Villamil son los protagonistas de una nueva polémica generada por ‘colados’ en la vacunación contra el coronavirus en Colombia, esto después de que se confirmara que ambos fueron priorizados y vacunados contra la enfermedad. La pareja recibió, en el mes de abril, la primera dosis de la vacuna Pfizer en Malambo, a pesar de no hacer parte de la población priorizada en la segunda etapa de vacunación.
Actualmente, Colombia sigue vacunando a su población contra el coronavirus de acuerdo al cronograma del Plan Nacional de Vacunación, según el cual, en este momento, en el país se está inmunizando a ciudadanos entre 60 y 70 años, profesionales de la salud en servicio social obligatorio, a los médicos tradicionales, y a los estudiantes de pregrado de programas técnicos, tecnológicos y universitarios, de ciencias de la salud que se encuentren en práctica clínica.
Por esta razón, muchos no se explican por qué el artista de 36 años y su pareja de 40 fueron inmunizados, ya que no entran en ninguna de las poblaciones establecidas en la actual etapa de vacunación. La gerente del hospital explicó cómo se dio esta vacunación irregular a Noticias Caracol:
Según la funcionaria del hospital la pareja fue vacunada el pasado 13 de abril y señala que, por parte del hospital no se incurrió en ninguna irregularidad, puesto que ambos aparecían priorizados por la IPS como parte de su equipo médico, cosa que está generando aún más indignación en los colombianos.
“Nosotros no incurrimos en ninguna ilegalidad. La IPS simplemente cumple con el proceso técnico de la aplicación del biológico, previa verificación en el aplicativo de Mi vacuna y previo consentimiento de la Secretaría de Salud del departamento del Atlántico”, dijo la mujer al noticiero.
El diario El Heraldo estableció con la misma gerente del hospital que el cantante Rafa Pérez y su mujer fueron postulados en Mi Vacuna por la IPS Clínica Oriental de Soledad, “la cual los habría hecho pasar como personal médico”, señala el medio.
El diario regional estableció que la pareja, debido a que son figuras públicas, ofrecen servicios de publicidad a la IPS, pero ningún trabajo que tenga que ver con la atención de pacientes o prestación del servicio de salud, razón por la que no se explica que la IPS los haya postulado para ser vacunados.
La gerente comentó al medio barranquillero que “la IPS que realiza la postulación de estas personas como funcionarios suyos se llama Clínica Oriental (ubicada en Soledad), ellos se encargaron de su postulación (...) Nuestra institución no hizo ese proceso, nuestra responsabilidad legal se atiene solamente a las personas que se encuentran vinculadas en nuestra institución por prestación de servicio o bien sea en la nómina”.
Explicó que la razón por la que Rafa Pérez y Milagros Villamil se vacunaron en dicho hospital es porque ellos tienen parte de las vacunas Pfizer destinadas para “todo el talento humano en salud de la primera o segunda línea de frente” del Área Metropolitana de Barranquilla.
La secretaria de Salud del Atlántico, Alma Solano, aclaró que “recibimos la denuncia por parte de la comunidad y del Hospital y estamos organizando la evidencia para ponerla en conocimiento de la Supersalud y la Contraloría”. También señaló que, efectivamente, “dentro de lo que hemos revisado el hospital local cumplió con lo establecido en la normatividad vigente”.
Por ahora, la pareja no se ha pronunciado al respecto de su vacunación en sus redes sociales, tampoco atienden a sus celulares, igualmente pasa con la IPS responsable de priorizar al artista Rafa Pérez y su pareja.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
