
Bailar, cantar arengas, golpear la cacerola; tocar los tambores, actuar en representaciones teatrales, interpretar un instrumento y cantar al unísono el himno nacional han sido algunas de las formas de manifestación de los colombianos durante las protestas que están próximas a cumplir nueve días.
No todo ha sido violencia y eso lo demuestran las imágenes que circulan a diario en redes sociales con personas que, gracias a la música, las artes y los cantos, muestran la cara pacifista y honesta de las protestas en el país.
Este miércoles, durante una nueva jornada de movilizaciones en todo el territorito nacional, los ciudadanos siguieron demostrando que la indignación, el inconformismo por el gobierno y los gritos de molestia también se pueden dar desde la paz y la unión.
Esta es una recopilación de videos y fotos que algunos usuarios han compartido en sus redes sociales sobre cómo vivieron las protestas este 5 de mayo en algunas ciudades de Colombia.
<b>Bogotá</b>
Hacia las 9 de la mañana, la Orquesta Filarmónica de Bogotá se presentó en Parkway, en la localidad de Teusaquillo e interpretó una serie de melodías como apoyo a la manifestación no violenta:
Igualmente, durante la movilización por la autopista Norte, a la altura del Monumento a los Héroes cientos de jóvenes bailaron al son de los tambores y redoblantes de una banda que durante un rato se detuvo en la calle para golpear los instrumentos y alegrar el recorrido.
Así mismo, la ya reconocida batucada Aainjaa también llegó a este punto de la ciudad y esta vez cambiaron su icónico uniforme por camisas blancas pintadas con el color de la bandera de Colombia. Bailando de forma coordinada y con la sonrisa en su rostro animaron a los manifestantes durante unos minutos y siguieron su recorrido hacia el norte.
En un video compartido por Red+ Noticias se observa a más de 100 personas en una manifestación cantando el himno nacional frente al Portal de la 80, en el noroccidente de Bogotá. A este acto se le sumaron acróbatas, quienes colgaron algunas telas en el puente peatonal y desde allí mostraron su destreza en estas artes.
También, por la carrera Séptima un grupo de jóvenes que hacen parte del gremio del teatro y las artes escénicas realizó una simbólica obra de teatro sobre algunos hechos violentos que se han presentado en estos días. Durante el performance, los participantes estuvieron varios minutos en el piso cubiertos con sábanas para homenajear a artistas, madres, campesinos y otros sectores sociales que se han visto perjudicados por los asesinatos más recientes.
En este video se encuentra la recopilación de las actividades realizadas en esta jornada:
<b>Medellín</b>
La música, el baile y el canto también fueron protagonistas en las marchas de este miércoles en la capital Antioqueña. Colombia tierra querida fue la canción seleccionada por la filarmónica para que cientos de manifestantes reunidos en el Parque de Los Deseos disfrutaran de la tarde y la protesta pacífica. Este momento quedó capturado por diferentes usuarios, quienes celebraron y agradecieron a los músicos.
Así mismo, en el corredor verde de la 10, uno de los puntos de encuentro de las manifestaciones en Medellín, miles de personas cantaron arengas mientras las trompetas y los redoblantes aumentaban la energía, que parecía de completa celebración.
<b>Manizales</b>
En un video compartido por W Radio se observa cómo, a pesar de la lluvia en esta ciudad, cerca de 2.500 manizaleños llegaron a la Plaza de Bolívar de Manizales y entonaron al son de la cumbia la canción Colombia tierra querida mientras movían de un lado a otro sus dispositivos móviles con la linterna encendida. Los punticos blancos, las banderas hondeando y el ambiente festivo se hizo presente esta noche en Manizales.
<b>Cartagena</b>
La ciudad amurallada tuvo un momento para elevar una oración en medio de las protestas y de las multitudinarias manifestaciones.
Según informó RCN Radio, aproximadamente 1.800 personas se dieron cita en el Centro Histórico de la ciudad y alrededor de la estatua de la India Catalina, realizaron una oración por la paz de Colombia en estos momentos tan caóticos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
