
Desde el pasado 28 de abril, Colombia ha presenciado marchas y bloqueos en todo el territorio nacional a raíz de la inconformidad de muchos colombianos contra la reforma tributaria, la cual finalmente fue retirada por el Gobierno hace unos días. Sin embargo, esto no detuvo las manifestaciones en el país y, después del retiro de la reforma y la renuncia del ministro de Hacienda, miles de personas siguen marchando pacíficamente en las calles.
A pesar de que los manifestantes promueven una protesta social pacífica, durante los últimos días las manifestaciones han presentado actos violentos que han dejado 31 denuncias de muertes, de las cuales, Human Rights Watch ha confirmado 11.
Ante la situación violenta que, actualmente se evidencia en cientos de videos que circulan en las redes sociales, el apoyo de artistas nacionales e internacionales se ha convertido en un importante paso valorado por los colombianos, quienes cada vez están más pendientes de quiénes se pronuncian al respecto.
Con el objetivo de pronunciarse en contra de la violencia y hacer un llamado a la reconciliación, el actor Jorge enrique Abello aprovechó el espacio de ‘Night Night’ que realiza cada miércoles en su cuenta oficial de Instagram para unirse a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y enviar un mensaje de paz y reconciliación a través de la música.
Desde el escenario del Movistar Arena, lugar que ha servido como puesto de vacunación contra el covid-19, y con todos los protocolos de bioseguridad, el actor y los músicos se dirigieron a todo el país, a través de una transmisión en vivo.
Antes de darle paso a la Orquesta, el actor reconocido por su papel en Yo soy Betty, la fea expresó, “Hoy hemos cambiado de horario por las circunstancias que está viviendo nuestro país y hemos decidido unirnos a todo lo que está sucediendo de una manera distinta. Me tomé el atrevimiento de escribir unas pequeñas palabras para que sepan el sentido de lo que hoy vamos a hacer y para que estén con nosotros en esto”.
En el texto que escribió Abello detalló que “en las últimas noches los colombianos hemos vivido un infierno, la violencia, la ira y el terror han calado en la oscuridad. Hoy me uno a todos los músicos entre las mesas de vacunación del Movistar Arena para enviarles a todos los rincones del país la medicina de la esperanza, de la reconciliación, del amor, por todos los que han caído en las calles y sus familias”.
Jorge Enrique Abello apuntó que la mejor manera para resolver las diferencias era el diálogo y que las expresiones para llevar amor y esperanza a todo el país son el arte y la música, entonces le dio paso a la Orquesta para que, dirigida por el maestro Ricardo Jaramillo, interpretaran el Himno Nacional de Colombia, pero con una diferencia.
Juan Antonio Cuéllar, compositor y director general, adaptó el Himno Nacional y sustrajo toda la marcha militar que hay dentro de este símbolo patrio. Esto con el objetivo de “entregarles un himno distinto, que nos reconcilie a todos y que nos llene de amor, que nos permita entender que los colombianos somos hermanos y, por lo tanto, no podemos seguirnos matando unos a otros”.
Al terminar la interpretación del Himno Nacional por la reconciliación, el actor dijo, dirigiéndose a los que estuvieran conectados, “¿creo que se puede verdad? Si podemos quitar las marchas militares del himno, las podemos quitar de todos lados, para que de alguna manera vivamos una reconciliación en paz”.
Para finalizar el actor dijo “que nos cobije la buena fe y el amor, donde usted siembra el bien, recoge bien. Que la violencia no sea lo que nos tome”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
