
Tras otra noche de fuertes enfretamientos entre la fuerza pública y grupos vandálicos en la ciudad de Cali, hoy se esperan nuevamente marchas a nivel nacional, las cuales han sido convocadas por los cómites del paro; sin embargo, la ciudad amaneció con varios puntos en total bloqueo.
De acuerdo con el último reporte de la Secretaría de movilidad, el sector de Sameco, al norte de Cali; la Carrera 1 con Calle 78, la Carrera 1 con Calle 66, la Calle 70 con Carrera 4C al nororiente de la ciudad, la Carrera 8 con 78, el sector de Puerto Rellena, al oriente de la capital vallecaucana; la Calle 5 con Carrera 94, el sector de Meléndez y la entrada y salida a Jamundí por las vías Panamericana y Cañas Gordas, al sur de Cali; y el sector de la Portada al Mar, en el occidente, se encuentran bloqueados por barricadas que son secuelas de los enfrentamientos de la noche de este martes.
Puntos que coinciden con la manifestaciónes que son convocadas para este 5 mayo por los cómites del paro en el país. Las concentraciones se presentarán en los sectores como: Sameco, Portada al Mar, Meléndez, el Puente de los Mil Días, el Parque de las Banderas, Puerto Rellena, Calipso, la Loma de la Cruz, Univalle, la ciudadela Nuevo Latir, Siloé, Bochalema, Juanchito, Cuatro Esquinas, Comfandi El Prado, Andrés Sanín, el centro comercial Río Cauca, La Luna y Paso del Comercio.
Luego de varios días de choques con el Esmad en Cali, en las últimas horas se conoció que debido a la escasez de víveres en los mercados, a la insuficiencia de combustible en las estaciones de servicio y el agotamiento de insumos médicos y oxígeno, en las UCI de la ciudad, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, en horas de la noche se reunió con con comunidad internacional para pedir acompañamiento ante crisis.
Los asistentes al encuentro dieron sus voces de condolencia y expresaron preocupación por la situación en la ciudad. Ospina en medio de su intervención afirmó que su objetivo en este momento se centra en construir un corredor humanitario para el abastecimiento de la ciudad.
De igual manera, desde la gobernación y la Iglesia Católica, junto con líderes del Comité del Paro, trabajan en diálogos para habilitar corredores humanitarios que permitan el acceso de elementos básicos a la ciudad y así garantizar la calidad de vida de los caleños.
“Queremos que se encuentren soluciones para que lleguen los alimentos, para que llegue el oxígeno, para que llegue la provisión que mantenga la potabilización de agua, para que llegue el combustible, para que llegue la dignidad y la vida de todos. No podemos posibilitar que nuestros niños pasen hambre, que nuestros abuelos pasen hambre, que nuestra sociedad siga en esta infamia. Necesitamos actuar”, así lo dio a conocer el alcalde de Cali, según lo informado por el diario El País.
Al respecto de la crisis de abastecimiento que vive la ciudad y otros puntos del departamento, la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, manifestó que las reservas de oxigeno están por terminar.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
