Video | Frente a mandatario municipal, Esmad atacó a manifestantes en Tocancipá

Durante el cubrimiento de un bloqueo de la vía que comunica a Bogotá con Tunja, la fuerza pública quedó grabada cuando intervino con gases lacrimógenos y bombas aturdidoras ante el intento de mediación de las autoridades con el pueblo cundinamarqués.

Guardar
Manifestaciones en Tocancipá y Gachancipá: Frente a mandatario local, Esmad atacó a civiles / (Cortesía: NotiCentro1 CM&).

Sucedió durante una transmisión en vivo del noticiero NotiCentro1 CM&, en la parte alta de una montaña de la comunidad del municipio de Tocancipá, Cundinamarca.

Mientras el reportero Stic Luengas estaba hablando con el alcalde de Tocancipá, Andrés Porras, sobre el bloqueo de las vías que comunican a Bogotá con la Sabana Cundiboyacense, el camarógrafo del noticiero enfocó al Escuadrón Móvil Antidisturbios gaseando a civiles desde lo alto de una pendiente con viviendas habitadas y protestantes del Paro Nacional en Tocancipá.

Durante el cubrimiento se evidenciaron bombas aturdidoras y gases lacrimógenos que también interrumpieron la entrevista con Sandra Ayala, personera de Tocancipá, mientras ella hablaba sobre una mediación e intervención para hablar con las autoridades gubernamentales y la Policía para frenar los ataques entre autoridades y civiles y viceversa.

Entre tanto, el corredor vial de la autopista que comunica a Bogotá con Tunja permanece bloqueada por camiones y tractomulas mientras la gente permanece en las calles protestando con la movilidad restringida durante el sexto día del Paro Nacional.

La situación de orden público se agravó con incendios a camiones que bloqueaban las vías, al igual que enfrentamientos entre la comunidad y la fuerza pública, que aglomerada con los manifestantes, fue constantemente criticada e incluso les solicitaron que se retiraran de la zona en inmediaciones a una estación de servicio.

Tras la dispersión de gases lacrimógenos en la parte alta de la montaña, un ciudadano habló con NotiCentro CM& para enviar un mensaje a la alcaldía. Esto dijo la comunidad solicitando la llegada del gobernador de Cundinamarca y el presidente de Colombia, Iván Duque:

La personera de Tocancipá, Sandra Ayala, habló de la necesidad de garantizar los derechos humanos en la zona y mientras se refería a denuncias sobre agresiones que sufrieron algunos agentes del Esmad, los gases lacrimógenos impidieron terminar la entrevista.

Con el acompañamiento de las autoridades de Tocancipá, la manifestación quedó intervenida por la fuerza pública y la mediación no tuvo efecto sobre la variante del sector de Los Manzanos, donde la vía no se habilitó para el tránsito intermunicipal.

Es importante hacer claridad a la comunidad que nuestro Alcalde Municipal, la administración local manifestó que intentaron promover el diálogo, pero insistieron que el mandatario no tiene injerencia para frenar el accionar del Esmad. Esto dijo la alcaldía a través de una publicación en redes sociales:

SEGUIR LEYENDO: