
El francés Alan Boileau (B&B Hotels) ha sido el vencedor de la tercera etapa del Tour de Ruanda, disputada entre Nyanza y Gicumbi, de 171.6 kilómetros, jornada en la que recuperó el liderato el colombiano Brayan Sánchez, del Team Medellín, quien fue el ganador de la primera etapa de la carrera africana.
Boileau, de 21 años, quien ya se apuntó la segunda etapa, en esta ocasión ganó el pulso al colombiano Carlos Quintero (Terengganu Cycling) y al canadiense James Piccoli (Israel Start-Up Nation) con un tiempo de 4h.23.57, a una media de 39 kms/hora, en una jornada de perfil ondulado y llegada en ascenso.
Dentro del primer grupo de 11 corredores que se jugaron la victoria se encontraban los españoles Óscar Sevilla (Medellín) y Cristian Rodríguez (Total Direct Energie), octavo y noveno respectivamente.
El líder colombiano, Santiago Umba (Androni Giocattoli), no pudo estar con los mejores y perdió en meta 1.54 minutos, perdiendo el jersey de líder en favor de Brayan Sánchez, compañero de Sevilla en el Medellín quien recupera la primera plaza en la general, que ya ocupo al vencer en la jornada inaugural.
Protagonizaron la escapada del día el Cyril Gautier, el belga Teugels, el ruandés Patrick Byukusenge y el eritreo Tomas Goyton, pero los últimos puertos fueron los que marcaron la suerte final de la etapa. Fueron atrapados por el pelotón justo antes de la subida al Tetero (6,4 kms al 6,6%).
En ese escenario, con la cima a 27 kms de meta de Gicumbi, atacó con fuerza el colombiano Quintero, quien se despegó llegando a tener 40 segundos de ventaja en el alto, perseguido por un grupo de 20 hombres que tuvo problemas para echarle el lazo.
El gran grupo quedó destrozado en la subida. Los 11 más fuertes quedaron al frente, y entre todos el más rápido fue Alan Boileau, que repitió victoria.
Al mando de la general Brayan Sánchez, quien defenderá el privilegio por delante del estadounidense Alex Hoehn (Wildlife) y del francés Quentin Pacher (B&B Hotels). Óscar Sevilla se sitúa en la sexta plaza, con el mismo tiempo del líder.
Este miércoles la cuarta etapa se disputa entre Kigali y Musanze, de 123.9 kilómetros.
SIGA LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
