
Los diferentes bloqueos que se están registrando en algunas ciudades del país, están pasando factura frente al abastecimiento de alimentos en las diferentes zonas de Colombia, todo esto se debe al Paro Nacional del que, además, hacen parte el gremio de camioneros quienes están reclamando un trato justo por parte del Gobierno en cuanto a los precios de los peajes y la seguridad.
Debido a esta situación, en algunas plazas de mercado ya se registra escasez en algunos alimentos y diferentes gremios advierten que pueden subir los precios en diferentes productos como:
- Huevos
- Leche
- Papa
- Pollo
- Huevos
- Carne
- Frutas
- Verduras
En el caso del pollo, las autoridades advirtieron que el aumento en los precios puede ser mayor pues la producción avícola se está viendo afectada y están en riesgo alrededor de 30 millones de aves que no han podido recibir comida por los bloqueos.

Desabastecimiento en Cali:
Los habitantes de Cali amanecieron con una nueva preocupación, debido a los bloqueos en las entradas a la ciudad en marco del Paro Nacional, se está presentando desabastecimiento de combustible, víveres e insumos químicos en la capital del Valle porque los vehículos que los transportan no pueden circular hasta sus destinos.
Razón por la que en las últimas horas se han presentado largas filas frente a las estaciones de servicio de la ciudad y aglomeración de personas en los diferentes supermercados de la ciudad y municipios aledaños, como Jamundí, en donde denunciaron que ya se acabaron los productos de primera necesidad.
La gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, solicitó a los organizadores del paro que ayuden a despejar las vías y permitan el abastecimiento de alimentos y el restablecimiento de cadenas productivas en el departamento: “Esperamos que los manifestantes así lo entiendan”, confirmó Roldán.
En entrevista para El País de Cali, Óliver Médina, jefe de precios de la Central de Abastecimiento del Valle, el principal mercado de la región, aseguró que, normalmente, un domingo en la ciudad se reciben 3.500 toneladas de alimentos que se comercializan al por mayor y al detal, hasta el momento no se ha podido recibir ningún camión.
El 40 % de los alimentos que consume Cali provienen de Nariño y un 30% adicional de los diferentes municipios del Valle.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
