En la noche del 3 de mayo, usuarios en redes sociales reportaron diferentes acciones policiales contra la comunidad en Cali y las personas que se mantienen en paro desde el pasado 28 de abril. El sector de La Luna y el barrio Siloé fueron los puntos que vivieron horas complejas por disparos provenientes de presuntos policías.
Después de una reunión extraordinaria con el Concejo de Cali, la Asamblea Departamental y la Alcaldía de Cali para revisar los hechos, la Policía dio a conocer este martes los datos de las personas que murieron en Cali: de los cinco muertos, uno es Nicolás García, quien ya se había reportado y el otro se trata de Cristian Arturo Hinojosa Murillo, quien presentó herida de arma de fuego, por lo que fallece en el lugar. Este último estaría por fuera de lo sucedido en el marco del paro nacional.
Sin embargo, la Policía Metropolitana de Cali dio a conocer que en el sector El Palo del barrio Siloé hubo tres muertos. En dicho lugar, al Oeste de Cali murió Kevin Antonio Agudelo Jiménez, de 22 años quien sufrió una herida por arma de fuego y falleció en los hechos. También se confirmó la muerte de José Emilson Anbuila por herida de arma de fuego y Harold Antonio Rodríguez, por la misma razón. Los tres murieron en los centros de salud a donde fueron remitidos.
Según algunos reportes, Kevin estaba participando de una velatón cuando fue encontrado por disparos que vendrían de la Policía que entró con fuerza a la zona. Por su parte, el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) dio a conocer los nombres de 11 personas que desde el pasado 28 de abril han sido asesinadas o han muerto en medio de las protestas en Cali:
Daniel Azcárate, quien recibió impacto de bala en el corazón en el barrio Brisas del Limonar, al sur de la ciudad; Eyner Lasso en el barrio el Diamante también por arma de fuego; Jovita Osorio por asfixia del gas lacrimógeno el Paso del Comercio; Miguel Ángel Pinto, en Puerto Resistencia (Puerto Rellena), también por una bala; Marcelo Agredo, quien era menor de edad, por impacto de proyectil en el cráneo en Mariano Ramos, al oriente; por la misma razón Jeisson García, de 13 años; Edwin Villa, comerciante del barrio El Poblado, al oriente. También se reporta la muerte de Andrés Rodríguez y Yeisson Agudelo, sin conocer la causa y de otras dos personas no identificadas.
Con los anteriores nombres, las cifras de la Policía, contando a Nicolás García, familiar del alcalde Jorge Iván Ospina, la cifra en Cali ascendería a 15 personas muertas en el marco de las protestas.
Debido a la escalada de violencia que sufre la ciudad, cuyos últimos acontecimientos en el sur y el oriente de la ciudad registran enfrentamientos entre ciudadanía, manifestantes y Fuerza Pública, el alcalde de Cali convocó un consejo de Gobierno a su gabinete.
Con una invitación a los distintos sectores involucrados en las protestas sociales y al Gobierno nacional, el mandatario caleño presentó una declaración a medios sobre las 3:00 a.m. del 4 de mayo.
Con respecto a la situación en el área de Puerto Rellena, uno de los puntos calientes de la ciudad, Ospina aseveró que “Daremos inicio a una agenda militante que busca reconciliar a Cali. Será una agenda que tiene que ver con seguridad, con la palabra, para encontrar las respuestas a las necesidades de sectores como Puerto Rellena, Paso del Comercio y demás”.
De otra parte, el alcalde hizo referencia al creciente problema de desabastecimiento que está afrontando la ciudad: “También queremos soluciones para lleguen alimentos a la ciudad, que pueda llegar el oxígeno, las provisiones, que podamos mantener la potabilización del agua, el abastecimiento de combustible, que llegue de nuevo la dignidad y la vida de todos y todas”.
Así mismo, invitó al Gobierno central a unirse a la conversación que propende como mandatario para resolver la grave situación de violencia que afronta Cali: “Este es un llamado al Gobierno Nacional para que empecemos esta gran conversación que el país debe tener sobre temas importantes, una conversación que de línea a los problemas estructurales de la patria”.
SIGA LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
