
En las últimas horas, el expresidente y exsenador Álvaro Uribe compartió información en su cuenta de Twitter en donde, según le había informado la comunidad, los ciudadanos de Bello, en Antioquia, estaban recibiendo llamadas de personas que les exigían salir a la calle con cuchillos y botellas, o con lo que tuvieran a la mano. El alcalde de Bello, Óscar Pérez, luego de aquel comunicado, aseguró que, tras hacer sus indagaciones, no hay registros de que las personas hayan recibido este tipo de llamadas.

De acuerdo con lo que informó el alcalde, luego de indagar y preguntar directamente a funcionarios de la personería de Bello, a la Defensoría, a la Policía Nacional, y al Ejército Nacional, se dio cuenta de que “no hay información oficial que se esté llamando a las familias a participar de manifestaciones”.
A la par de su aclaración, Pérez resaltó que su gestión respecto a las protestas ciudadanas se ha hecho de la mano de la Dirección de Derechos Humanos, adscrita a la Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana, institución que, según explicó, a acompañado a la comunidad manifestante. “Soy respetuoso del derecho constitucional a la manifestación pacífica, como una forma de expresión común sin atentar contra los bienes públicos y privados”, escribió en su cuenta de Twitter.

Blu Radio resaltó que, la alianza informativa de medios de Bello, en medio de la polémica, le solicitó al expresidente, rectificar la información emitida en sus redes sociales. En un comunicado aseguraron que consideraban la publicación de Uribe de alta “gravedad”.
“Consideramos que un hecho de la gravedad que se denuncia debe ser investigado e intervenido por las autoridades y no quedarse en un trino más que solo aporta estigmatización a la ciudad”, se lee en la misiva.
El expresidente no se ha referido de nuevo al mensaje, por el contrario, ha estado reposteando información respecto a la solicitud de algunas personas respecto a la revocatoria del alcalde de Medellín, Daniel Quintero, y respecto a algunos hechos que rodean las manifestaciones del paro Nacional.

En su más reciente publicación, Uribe se refirió al tenso ambiente que se vive por estos días en Colombia y escribió, ”el problema social nadie lo niega, por eso pedimos recursos para la atención. Los promotores de violencia buscan imponerse sobre FFAA, derrocar al Gobierno, destruir la democracia y arruinar la empresa privada. Se requiere ciudadanía desarmada ayudando a FFAA a remover bloqueos”.
Álvaro Uribe se convirtió en un tema de discusión en días anteriores cuando, en su cuenta de Twitter, habló del uso de armamento por parte de los uniformados para, según él, defenderse, “apoyemos el derecho de soldados y policías de utilizar sus armas para defender su integridad y para defender a las personas y bienes de la acción criminal del terrorismo vandálico”.
Ante la opinión del expresidente y exsenador del Centro Democrático, el alcalde de Medellín, justamente, aseguró que Uribe estaba incitando al uso de armas en medio de las manifestaciones.

Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
