
Ya se cumplen seis días desde que inició el Paro Nacional en el país, y aunque el Gobierno del Presidente Ivan Duque, confirmó que se retirará el proyecto de Reforma Tributaria para estudiarlo y hacer los cambios correspondientes, la ciudadanía sigue inconforme con el Estado y desde diferentes organizaciones aseguraron que el Paro se mantiene. Esta vez para mostrar su inconformismo contra el mismo Gobierno y la Reforma a la Salud, los cientos de líderes sociales asesinados y las muertes de jóvenes por parte del Esmad.
Así amanecieron las principales ciudades del país:
Bogotá:
Desde tempranas horas de la mañana el sistema de transporte Transmilenio confirmó que no habrá servicio en 41 estaciones de la ciudad y que el sistema se encuentra colapsado en el norte de la ciudad debido a nuevas protestas de camioneros. Además de bloqueos viales en:
- Avenida Caracas con calle 51 sur (S-N)
- Avenida Boyacá con calle 71 sur
- Avenida Ciudad de Cali con calle 62 sur
- Av. Suba con av. Ciudad de Cali y con Calle 99b
- Av. Villavicencio con Trv 20
Por su parte, los estudiantes de la ciudad, convocaron a una jornada de manifestaciones para la mañana de este lunes 3 de mayo. La marcha saldrá desde la Circunvalar debajo del puente Murillo a las 8:00a.m en donde esperan encontrarse con otros marchantes.

Por su parte, los líderes de la Cruzada Nacional por la Dignidad Camionera anunciaron que, a pesar de la decisión del Gobierno de retirar parcialmente la Reforma Tributaria, respaldarán las nuevas jornadas de manifestaciones. En el norte y sur de Bogotá se registran los primeros bloqueos por parte del gremio y no hay acceso a las vías.
Cali:
El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, declaró este 3 de mayo como día cívico, convocó a una movilización ciudadana e invitó a los caleños a llevar a cabo una jornada de limpieza y restauración de los bienes afectados por las manifestaciones contra la reforma tributaria.
Así mismo, se levantó la medida del pico y placa en la ciudad de manera indefinida tanto para vehículos particulares como para taxis.

Medellín:
Desde movilidad se confirmó que el túnel de Oriente presenta cierre total indefinido y que habrá nuevas manifestaciones por parte de estudiantes y jóvenes, varias de ellas como rechazo al asesinato de un joven que estaba protestando y a quien, supuestamente, un agente del Esmad le disparó.
Además, solicitaron la libertad a cuatro jóvenes que fueron detenidos arbitrariamente por parte de la Policía y a quienes les dieron medida de aseguramiento sin la posibilidad de defenderse.
Ibagué:
En rechazo al “paquetazo de Duque” como le denominaron los estudiantes a las reformas propuestas desde el Gobierno y por la muerte del joven Santiago Andrés Murillo impactado con una bala en el pecho, presuntamente por un uniformado de la policía de Ibagué, los estudiantes de Ibagué confirmaron que se van a paro indefinido.
La jornada fue convocada para este lunes tres de mayo a las 9:00 de la mañana en la Plaza de Bolívar, centro de Ibagué.

Manifestaciones en otros municipios del Atlántico:
En algunos municipio del Atlantico se han En Soledad están haciendo un llamado para concentrarse en ‘El Cuartelillo’ del barrio Hipódromo a las 8:30a.m. Asimismo, en Galapa el punto de concentración será en la plaza principal del municipio a las 8:00a.m. mientras que en Puerto Colombia los manifestantes se reunirán en el parque María Mancilla a las 3:00p.m.
Además taxistas de Barranquilla confirmaron que harán operación tortuga en la ciudad y que se unirán al Paro Nacional.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
