
Este viernes hacia las 10:00 p.m. la Red de Derechos Humanos Francisco Isaías Cifuentes dio una rueda de prensa en Cali informando, con cifras en mano, lo que habían encontrado en la jornada del 30 de abril en la ciudad, durante el tercer día de paro. Los voceros de la ONG comunicaron que tenían en el radar al menos 14 denuncias de muertos durante las jornadas de protesta del paro nacional, de las cuales 7 habían sido confirmados, más uno conocido antes del comunicado.
Todas estas muertes, según la organización, estarían relacionadas con casos de abuso policial presentados en zonas como Calipso y el Diamante, al oriente de la ciudad, además de uno en el sector de Meléndez, al sur, donde también se prendió fuego a la estación del MIO este viernes.

Sin embargo, el ministro de Defensa, Diego Molano, en una rueda de prensa que realizó hacia las 9:00 p.m., de este viernes, aseguró que las autoridades solo tienen conocimiento de un manifestante muerto.
“Queremos establecer y aclarar que frente a las informaciones que circulan en redes sociales, no hemos encontrado información completa y diferente; con la Alcaldía y la Secretaría de seguridad de Cali se ha podido confirmar la muerte de 1 persona y son las autoridades respectivas las que están adelantando los actos urgentes frente a ese hecho para conocer identidad. Lamentamos profundamente que esto se hubiera presentado”.
Las denuncias
El senador del Polo Democrático, Wilson Arias, compartió en sus redes sociales los videos (que nos abstenemos de publicar por respeto a las víctimas) de una de las personas que habría sido asesinada por la Policía. En el material, la persona que graba señala que “[la víctima] no estaba en la protesta. La Policía le está disparando a la gente balas al cuerpo”. Se trata de un hombre adulto que yace en el el piso. Se conoció también de un video de quien sería un familiar cercano llorando su cuerpo.
En otra imagen se ve a una persona sobre el piso sin reaccionar. Podría no tratarse de la misma persona por la ropa y los zapatos que los diferencian, además del lugar donde están los cuerpos. Por ahora se desconoce información de la denuncia en Meléndez.
Infobae Colombia se contactó con la Red de DDHH Francisco Isaías Cifuentes e informaron que todavía se está recolectando la información de los cuerpos para identificarlos. Por su parte, las autoridades no han entregado informes sobre lo sucedido desde la rueda de prensa de anoche, sin embargo, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, dijo en un comunicado que tiene reporte de dos personas muertas, una de ellas en el sector de Calipso de un adulto mayor de 60 años, otra por objeto contundente.
Sobre las denuncias de disparos en la noche del viernes después de presuntos cortes de luz al oeste de la ciudad, no hay reportes de muertos o heridos.
En otro video difundido, sobre la Avenida Simón Bolívar en el sector de Calipso, se ve como un agente del Esmad patea el escudo de un manifestantes y al tenerlo descubierto y en el piso, le dispara a quemarropa con lo que parece ser un gas lacrimógeno.
En la rueda de prensa, los miembros de la Red de DDHH informaron que tienen reporte, hasta este viernes, de:
84 personas conducidas a estaciones de Policía
3 personas desaparecidas desde el 28 de abril, 2 desde el 30 de abril
1 muerto en Meléndez
7 muertos el Diamante y Calipso, aunque comunidad reporta 14 muertos
28 personas heridas
Además de una denuncia por presunto abuso sexual, aunque la víctima habría desestimado el abuso y denunció agresión por parte de uniformados. Para este sábado 1 de mayo se convocó una cuarta jornada de protestas en Cali.
SIGA LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
