
Una nueva pelea con tintes antioqueños se gesta en Twitter; esta vez, la protagonizan el actual alcalde de Medellín, Daniel Quintero y su predecesor, Federico Gutiérrez. Los causales de este ‘rifirrafe’ en redes sociales fueron las manifestaciones sociales que se han venido presentando desde este miércoles 28 de abril contra el gobierno de Iván Duque y la reforma tributaria.
Todo inició porque Gutiérrez, a quien se conoce popularmente como ‘Fico’, publicó un trino en el que se refirió al paro nacional y los hechos vandálicos que se presentaron en estas fechas.
En su publicación, el exmandatario aprovechó para culpar de los desmanes a Daniel Quintero, Claudia López y Jorge Iván Ospina, los alcaldes de Medellín, Bogotá y Cali, ciudades en las que se presentaron diversos disturbios durante las protestas.
A dicha indirecta, Daniel Quintero le salió el pasó a ‘Fico’, citó el trino y le envió una dura contestación, relacionado lo dicho por Gutiérrez con los arremetimientos hacia los marchantes que emitió esta semana el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez: “Fico en el papel de marioneta de Uribe”, tuiteó Quintero.
Aunque por el momento, Federico Gutiérrez no le ha respondido el cuestionamiento, varios cibernautas sí lo hicieron y algunos le enviaron críticas y otros comentarios positivos.
Se presume que lo dicho por Quintero Calle se debe a las peticiones que el jefe del Centro Democrático hizo, en las que solicitó que se militaricen las ciudades en las que se presentan desmanes.
De hecho, en la mañana de este viernes 30 de abril, Uribe Vélez desató una dura polémica después de que se manifestara a favor de que la fuerza pública utilice sus armas de dotación para defenderse del vandalismo.
A través de su cuenta de Twitter, el exmandatario se ha estado manifestando sobre los actos vandálicos que se evidenciaron en los últimos días en el marco del Paro Nacional que se realizó en el país en contra de la reforma tributaria. En uno de sus trinos, el político se mostró de acuerdo con el uso de las armas por parte de la fuerza pública.
“Apoyemos el derecho de soldados y policías de utilizar sus armas para defender su integridad y para defender a las personas y bienes de la acción criminal del terrorismo vandálico”, escribió en la red social.

Cientos de internautas cuestionaron lo dicho por Uribe y varios políticos como Iván Cepeda, Ángela María Robledo, Luis Ernesto Gómez y otros, pidieron que se sancionara al exsenador por sus declaraciones.
Pues bien, ‘el clamor’ de los detractores del expresidente se hicieron realidad y, tras una revisión por parte de Twitter, la red social decidió eliminar el trino por violación a sus reglas. “Después de una revisión del Tweet en la cuenta de Álvaro Uribe y tomando en cuenta el contexto de la situación actual en Colombia, hemos accionado ese Tweet, por violación a las Reglas de Twitter”.

La red social explicó además que el tweet en específico viola las políticas con respecto a la glorificación de la violencia. En sus reglas, exponen que incumplir esta política es, por ejemplo, glorificar, elogiar, condonar o celebrar casos como los siguientes:
- Actos violentos cometidos por civiles y que provocaron la muerte o lesiones físicas graves; por ejemplo, asesinatos, tiroteos en masa;
- Ataques perpetrados por organizaciones terroristas o grupos extremistas violentos;
- Eventos violentos dirigidos a grupos protegidos; por ejemplo, el Holocausto, el genocidio de Ruanda.
“Para prevenir que terceros se sientan inspirados a cometer actos de violencia, hemos pedido al dueño de la cuenta (Álvaro Uribe) que elimine el tweet”, señaló la red social.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
