
Este sábado 1 de mayo, en el punto de vacunación de la Plaza de los Artesanos, en Bogotá, la médica Eliana Silva, de 26 años, recibió la vacuna cinco millones contra el covid-19 en Colombia, con lo cual el Gobierno nacional cumple de manera anticipada esta meta.
Así lo indicó el presidente Iván Duque Márquez a través su cuenta de Twitter: “la médica Eliana Silva, una de nuestras heroínas en la lucha contra covid-19, recibió hoy la dosis 5 millones, de manos de Beatriz García. Teníamos previsto llegar a esa meta el 4 de mayo y hoy la cumplimos. Avanzamos juntos en este Plan Nacional de Vacunación. #YoMeVacuno”.

Al respecto, el director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, Gerson Bermont, quien acompañó a la médica Silva a recibir la vacuna, destacó que es un homenaje al talento humano en salud y al esfuerzo que vienen adelantando en el territorio nacional.
“Estamos acá, en Bogotá, con Eliana, nuestra vacuna 5 millones, talento humano en salud. Ella es médica, y hacemos un homenaje a todo el talento humano en salud, que nos ha protegido durante esta pandemia”, subrayó Bermont. En el mismo contexto, el funcionario agradeció a la enfermera Beatriz García Anzola, quien aplicó la dosis.
Dijo que Beatriz García representa “a nuestro grupo de vacunadoras y vacunadores que por todo el país, llegando a todo el territorio nacional, han logrado poner la vacuna 5 millones”.
En tal sentido, el director de Promoción y Prevención del MinSalud, recalcó que, “no hemos parado en ningún momento; no hemos dejado de llegar a ninguna parte del territorio nacional, ni siquiera ante las situaciones más adversas”.
Finalmente, reiteró que el país sigue adelante en el proceso de vacunación y que el Gobierno Nacional no ahorrará esfuerzos para garantizar la vacunación a todos los colombianos.

<b>‘Hay que vacunarnos sin vacilar’, dijo Eliana Silva</b>
Feliz, no solo por haber recibido la vacuna contra el covid-19, sino porque con la de ella el país alcanzó los 5 millones de biológicos aplicados contra este virus, la médica Eliana Silva expresó que hay que “confiar en las autoridades, en los médicos, en el Gobierno, y vacunarnos sin vacilar”.
Silva tuvo que esperar tres meses para ser vacunada, porque, cuando empezó la inmunización en el país, apenas estaba superando el contagio del virus. Este sábado en la mañana acudió al puesto de vacunación instalado en la Plaza de los Artesanos, en el occidente de la ciudad, dispuesta a recibir su vacuna contra el covid-19.
“Me presenté en la Plaza de los Artesanos porque en las redes sociales de la Secretaría de Salud, que consulto a diario para mantenerme enterada de todo lo relacionado con las medidas para enfrentar la pandemia, figuraba como el único punto en la ciudad designado para atender al personal de talento humano en salud”, comentó.
La bogotana de 26 años, de padres boyacenses y espíritu costeño fue criada en Santa Marta y esperaba recibir su dosis para volver lo más pronto posible a su casa, a atender a sus pacientes a través de telemedicina.
Hoy siente que, así como se convirtió en la vacunada 5 millones en Colombia, ella está aportando un granito de arena en la meta que el Gobierno nacional se ha fijado de vacunar a más de 35 millones de colombianos y así conseguir la inmunidad de rebaño.
“Ya es hora de que los colombianos volvamos a nuestros trabajos con tranquilidad, de que podamos abrazar a los que más amamos con confianza y de que el país se reactive y regresemos a nuestra vida anterior”, dijo Eliana, la médica que se aplicó este sábado la vacuna 5 millones.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
