
Desde muy temprano cientos de personas de todo el territorito nacional empezaron a movilizarse en el paro nacional de este 28 de abril en rechazo a la reforma tributaria y al manejo que el presidente Iván Duque le ha dado a la pandemia.
Durante la jornada, que estuvo marcada por diferentes hechos de violencia, una mujer alzó la voz en las cámaras del Canal Uno en su NotiCentro CM& y decidió irse lanza en ristre contra el presidente. Inicialmente, la adulta mayor expresó su rechazo por la reforma que tramita el Gobierno. Igualmente, manifestó lo injusto de cobrar más impuestos a trabajadores en el contexto que se vive en el país por cuenta del covid-19.
La mujer hacía parte del grupo de manifestantes que se movilizaban por el sector de Suba, donde desde las 9:00 a. m. no hubo servicio de transporte en las estaciones de Campiña, Tv. 91, 21 Ángeles y se presentaron cierres en el Portal Suba.
“Estamos protestando porque nos tienen desangrados. Mire: los servicios, más impuestos y a la canasta familiar le suben todos los días, ¿y nosotros qué?”, expresó la mujer en el canal de televisión. Después de expresar su desacuerdo con las políticas del gobierno, aprovechó el momento para criticar el programa diario de ‘Prevención y Acción”, donde Iván Duque entrega un balance sobre el manejo de la pandemia.
“Él, sentado dizque de presentador de televisión. Déjele el oficio a los profesionales, que trabaje”, comentó la mujer.
Cabe recordar que, aunque este programa ha sido criticado por políticos, ciudadanos y líderes de opinión, el mes pasado la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) hicieron un reconocimiento al programa, acto en el cual el presidente Iván Duque resaltó que este espacio de televisión es una “herramienta vital” para enfrentar la pandemia del covid-19 en el país.
El reconocimiento se vio representado en una placa que recibió el presidente en manos de la representante en Colombia de OMS/OPS, Gina Tambini. Durante el evento el jefe de Estado destacó que, a través de ‘Prevención y Acción’, toda la información de salud pública relacionada con la pandemia ha llegado a los hogares de los colombianos.
“Hoy quiero hacerles un reconocimiento a dos compañeros de trabajo, dos miembros del equipo de Gobierno: Carlos Cortés, el Consejero Presidencial para la Información y Prensa; y Alejandro Salas Pretelt, con quienes hemos trabajado todo el año, día tras día, en la preparación de la información”, enfatizó el mandatario.
<b>Funcionario de la alcaldía resultó herido durante el Paro Nacional</b>
Desde que iniciaron las movilizaciones de ciudadanos por la ciudad, se han reportado diferentes aglomeraciones en varias zonas de la capital, muchas de ellas han ocasionado que el sistema de transporte no funcione, que haya poca movilidad de carros y que el Esmad haga presencia para movilizar a las personas, sin embargo, muchos de los ciudadanos han empezado a denunciar el uso excesivo de la fuerza por parte de los uniformados.
Inclusive, un funcionario de la alcaldía resultó herido en el sector de las Américas en Bogotá.

Por su parte, la senadora Sandra Ramírez, del partido Farc, denunció que los uniformados no están dejando ejercer el derecho a la protesta de manera tranquila.
<b>SEGUIR LEYENDO:</b>
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
