
Desde marzo pasado, cerca de la frontera entre Colombia y Venezuela se han estado presentando combates entre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y las disidencias de las extintas Farc. Los tiroteos y bombardeos, que específicamente se han desarrollado en el estado de Apuré en el país vecino, han conllevado a que miles de sus habitantes se desplacen a Colombia.
A corte del 22 de abril, de acuerdo con la Gerencia de las Fronteras de Colombia, habían 5.860 venezolanos refugiados en Arauquita (Arauca), si bien algunos estaban comenzado a retornar a su país de origen. Lo cierto es que los combates se mantienen: el 28 de abril, el comandante estratégico operacional de la FANB, Remigio Ceballos, informó que aumentó “el pie de fuerza ejecutando operaciones para combatir y expulsar a los grupos irregulares narcotraficantes terroristas colombianos”.
Pues bien, debido a la crisis humanitaria que aún se registra en la frontera, en medio de la coyuntura por el covid-19, las conferencias episcopales de Colombia y Venezuela emitieron un comunicado de prensa en conjunto para hacer un llamado de atención.
En el documento dado a conocer este 29 de abril se lee:

Debido a la preocupación, ambas conferencias compartieron algunas consideraciones; una de ellas es que el conflicto no solo puede poner en peligro la paz entre ambos países, sino que afecta, en especial, a la población más vulnerable. Por tal razón, pidieron tanto al gobierno colombiano como venezolano tomar decisiones de fondo.
Las conferencias episcopales también ratificaron su solidaridad con las diócesis de Arauca y Guasdualito, y reconocieron la labor de sus presbíteros, religiosos, laicos y grupos de pastoral en acompañamiento y dignificación de quienes se han visto forzados a desplazarse, pues son un ejemplo de los enseñado por el papa Francisco, “que la Iglesia no tiene fronteras y es madre de todos”.
En la misiva, se aprovechó para “renovar el llamado a la comunidad internacional a proseguir la tarea de unir esfuerzos y articular acciones en favor de las poblaciones migrantes y desplazadas”
Conforme con el gerente de Fronteras, Lucas Gómez, en la actualidad se está trabajando en un censo de la población que se desplazó de Apure a Arauca con el fin de identificarlos y llamar las medidas que se están tomando. El deseo de algunos desplazados de volver a Venezuela se ha visto truncado por las condiciones de orden público.

El estimado que hizo el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa Palacios, en su participación en el foro virtual Visibles por Arauca, es que en esos albergues de este departamento hay alrededor de 4.000 ciudadanos venezolanos, 1.300 colombianos y 400 que ostentan la doble nacionalidad.
“Que la luz de Cristo resucitado ilumine este momento de nuestra historia y nos ilumine a todos el camino que nos lleva a superar las dificultades”, concluyeron en su comunicación las conferencias episcopales de Colombia y Venezuela.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
