
La Asociación de Amigos del Museo Nacional realizará este mes una nueva versión de la Zoombasta. Se tratará, en esta oportunidad, de una expedición artística por las regiones de Colombia que se llevará a cabo este jueves 29 abril a las 6:00 p. m.
Según señaló la directora de la Asociación de Amigos del Museo Nacional, María de los Ángeles Holguín, “los amigos del arte y la cultura son quienes nos han motivado a continuar con este espacio, ahora en la modalidad virtual que nos impuso la pandemia”. Por eso, después de las tres ediciones del año pasado se decidió mantener esta iniciativa.
Los organizadores del evento aseguraron que, “Zoombasta Colombia” sumergirá a los subastadores en un viaje artístico por las regiones naturales del país (la Amazonía, la región Andina, el Caribe, la Orinoquía, el Pacífico y la región Insular), descubriendo e impulsando a los artistas a lo largo y ancho del universo multicultural llamado Colombia.
Así mismo, en esta oportunidad la asociación ha querido destacar la generosidad de los artistas que aportaron su obra para esta causa; al mismo tiempo que siguen manteniendo el compromiso con la Fundación Julie, que apoya el desarrollo integral de niñas en condición de vulnerabilidad.
Igualmente, según informó la organización este espacio será una oportunidad para rendirle un homenaje al maestro Antonio Caro, quien falleció el pasado 29 de mayo en el hospital universitario San Ignacio de Bogotá a los 70 años de edad.
La dinámica de la subasta será la siguiente: las personas interesadas podrán ingresar a la página www.latiendadelmuseo.com.co y por un valor de $10.000 podrán participar y ofertar como ‘Zoombastadores’ el día del evento. Después de realizar la inscripción, recibirán una notificación con las instrucciones, un código de puja, los enlaces para descargar el catálogo con las obras a subastar y el vínculo de ingreso a la plataforma Zoom.
La Zoombasta contará, como siempre, con la participación de los martillos María Camila Díaz y Diego Carvajal, y en calidad de nuevo invitado estará Nicolás Samper.

<b>Instrucciones para `Zoombastadores´</b>
1. Se debe hacer la solicitud de entrada a la llamada mediante el link enviado en el correo “Prepárate para la Zoombasta”
2. Debe esperar que el coanfitrión le permita ingresar. Debe verificar que su micrófono esté en silencio y su cámara apagada.
3. En la lista de participantes, verá al equipo de “ayuda al usuario” por favor envíe mediante chat privado los siguientes datos: su número de confirmación de compra, nombre y apellido. Ejemplo: #1056 María López.
Después de esto, se dará inició a la subasta y se presentará la primera obra y las personas que deseen participar deberán levantar la mano a través de la plataforma virtual.
4. Para levantar la mano, vaya al menú de chat o participante, y seleccione “levantar la mano”. El anfitrión indicará cuando bajarla.
5. Entre aumento de precio del ítem a subastar deberá bajar la mano y subirla de nuevo si así lo desea con cada alza de precio que cante el anfitrión.
Los realizadores aclararon que si se llega a tener alguna duda durante la llamada, se debe hacer directamente al participante “ayuda al usuario”, mediante chat privado, pues no será permitido activar micrófonos durante la subasta.
6. Cada vez menos participantes levantarán su mano con cada alza de precio, “imaginemos que quedan dos o tres personas pujando por el ítem, el anfitrión les pedirá en ese momento activar sus cámaras y serás ustedes quienes levanten la mano”, explicaron.
7. La mecánica se repetirá con cada obra, hasta finalizar la subasta. A cada persona ganadora de un ítem, se le enviará por chat privado el link único para que puedan hacer el pago de la misma.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
