
La Secretaría de Salud de Boyacá declaró la alerta roja hospitalaria en todo el departamento a raíz de la alta ocupación de sus Unidades de Cuidados Intensivos, que hoy está cerca de sobrepasar el 78 por ciento.
“Se ha venido presentando aumento de casos positivos, el desabastecimiento de gases medicinales especialmente oxígeno en el país y la alta ocupación de servicios de UCI y hospitalización adultos, especialmente los días 26 y 27 de abril de 2021 con 79,67% y 78,35% respectivamente”.
Dada la situación, la autoridad sanitaria hizo un llamado a los prestadores de servicio de salud de la red pública y privada, para que no se realicen cirugías ambulatorias y procedimiento no urgentes.
De igual manera, manifestó que los prestadores de servicios de salud del departamento deberán priorizar las acciones de su plan de expansión y/o de reorganización de servicios asistenciales orientadas a garantizar la disponibilidad del talento humano en salud requerido, los equipos biomédicos suficientes, los insumos médicos y medicamentos necesarios, incluyendo los elementos de protección personal, así como la capacidad instalada de camas hospitalarias y unidades de cuidado intensivo, tanto para pacientes diagnosticados con covid-19 como para las otras causas que lo requieran.
La autoridad sanitaria también instó a los prestadores de la red pública y privada para que al interior de sus instituciones se realice el respectivo análisis y determinen las acciones que deben permanecer activas, así como también las que deben iniciar su proceso de reactivación, “lo anterior de acuerdo a lo descrito en el Plan de Contingencia y en cumplimiento de los protocolos de bioseguridad establecidos por cada prestador”, puntualizó la entidad.
Asimismo, confirmó este 27 de abril, 308 nuevos casos de covid-19 en el departamento, de los cuales 85 son en Tunja, 63 en Duitama, 46 en Sogamoso, 13 en Moniquirá, 11 en Chiquinquirá, 11 en Santa María, 8 en Paipa, 8 en Combita, 7 en Tibasosa, 6 en Samacá, 5 en Puerto Boyacá, 4 en Toca, 4 en Guateque, 3 en Togüí, 3 en Páez, 3 en Chitaraque, 2 en Firavitoba, 2 en Santa Rosa De Viterbo, 2 en Nobsa, 2 en Arcabuco y un caso en Boavita, Boyacá, Briceño, Buenavista, Gachantivá, Güicán, Jenesano, Miraflores, Nuevo Colón, Ramiriquí, Ráquira, Saboyá, San Luis De Gaceno, San Miguel De Sema, San Pablo De Borbur, Socha, Sotaquirá, Turmequé, Ventaquemada y Villa De Leyva.
Del total de casos reportados, hay 135 mujeres y 173 hombres, noventa y uno son contactos estrechos, uno es militar, cinco son trabajadores de la salud, cuatro están hospitalizados, los demás están en casa con medidas de aislamiento.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
