
Antes de las 4:00 p. m. hora colombiana de este martes 27 de abril, la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) debía presentar ante la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) la lista de 50 futbolistas preconvocados para representar a la selección Colombia en la Copa América 2021.
Igual situación se presenta con el resto de selecciones que participarán en el certamen continental que tendrá sede compartida entre Argentina y Colombia.
Durante la emisión del programa Blog Deportivo de la emisora Blu Radio, el periodista Juan José Buscalia aclaró que una vez presentada la lista de jugadores, la Conmebol permitirá realizar cinco modificaciones dentro de los 50 convocados, en caso de que se presenten impedimentos para participar por casos positivos de covid-19 al interior de los planteles. Esto dijo el comunicador argentino:
Por su parte, el periodista Ricardo Orrego dijo que el entrenador de la selección Colombia, Reinaldo Rueda, ya hizo la entrega definitiva terminando de subir la lista de los 50 jugadores a la Conmebol. Esto dijo el también presentador de Noticias Caracol:
En ese sentido, la directiva del fútbol tricolor ya tiene en su poder la lista de jugadores preseleccionados y aunque no la ha hecho oficial, ya la presentó formalmente ante la Conmebol para afrontar el torneo sudamericano en donde Colombia compartirá zona con Brasil, Ecuador, Perú y Venezuela.
Acá el registro de la información dada a conocer en Blog Deportivo por Juan José Buscalia y Ricardo Orrego:
“Seguimos adelante con el proyecto de la Copa América”: Mindeporte
“Seguimos adelante con el proyecto junto a Argentina como fue pactado desde el año 2019 y siempre vamos monitoreando cómo va la pandemia con el Ministerio de Salud, para así tomar decisiones adicionales y protocolos adicionales con las alcaldías donde se van a jugar los partidos”, afirmó Ernesto Lucena, en diálogo con W Radio.
Y es que el funcionario sostuvo que el beneficio de realizar el campeonato no es solamente deportivo, pues en varios países se ha visto cómo el fútbol ha servido para entretener a la gente en medio de una situación tan complicada y tediosa.
“Esta Copa América será sin público, esto va a generar bastantes plataformas desde el punto de vista comercial. Hay muchísimas empresas que están girando toda su fuente de negocio a la parte virtual y digital. El beneficio también es emocional, esto es un bálsamo en medio de tanta dificultad”, añadió.
En cuanto a las críticas, muchas de ellas relacionadas con las posibles aglomeraciones por parte de aficionados que se presentarían cerca a los estadios o a los hoteles de las concentraciones de las selecciones presentes, el ministro hizo un llamado para que la gente sea responsable con el tema y entienda que no es momento para reunirse.
“Claro que hay un miedo, pero el tema de las marchas como el tema de los eventos deportivos es un tema de autorresponsabilidad. Junto con las alcaldías veremos qué podemos hacer adicionalmente los días de los partidos. Controlar los hinchas es difícil, pero es lamentable lo que vemos a veces en el fútbol colombiano, hay hinchas que no han entendido que esas aglomeraciones son peligrosas”, comentó.
La Copa América está programada para que se juegue del 11 de junio al 10 de julio en territorio colombiano y argentino, no obstante, se conoció que desde Argentina estaría dispuestos a bajarse de la realización del evento debido al alto número de contagios que se vienen presentando. Ante esto, Lucena dejó claro que eso solamente es un rumor y que, por ahora, los dos gobiernos están dispuestos a seguir adelante.
“Nosotros nos basamos en las comunicaciones oficiales y Argentina sigue dispuesta a realizar la Copa América, lo que se conoció la semana pasada es solo un rumor y nunca han expresado que se quieren bajar de la Copa y por ahora nosotros estamos trabajando de la mano con las autoridades de salud que son quienes tienen la última palabra”, dijo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
