
El Ministerio de Salud emitió la resolución de distribución de las 912.000 vacunas de AstraZeneca con el mecanismo Covax que llegaron este domingo al país. Con estas dosis se espera vacunar a personas entre 65 y 69 años y después, dar luz verde para que personas entre los 60 y 64 puedan recibir su inmunización.
“Estas 912.000 dosis, que llegaron a través del mecanismo COVAX, serán dirigidas para población mayor de 65 años, que se encuentre ubicada en ciudades capitales, áreas metropolitas o municipios cercanos”, manifestó Germán Escobar, jefe de Gabinete del Ministerio de Salud y Protección Social.
En el caso de Antioquia, recibirá 134.380 dosis, para Bogotá son 155.540 y para el Valle del Cauca se distribuirán 94.060 dosis de este laboratorio.
De hecho, a lo largo del territorio nacional se han visto obligados a cancelar las citas para la aplicación de la segunda dosis debido a escasez del biológico. En Cali, a la fecha, se han aplicado 276.918 vacunas contra el covid-19, esta cifra equivale al 9 % de la población de la ciudad.
Esto ha generado molestias en adultos mayores de la capital del Valle que se encuentran a la espera de la segunda dosis del biológico de Sinovac, pues dicen haber llegado a los megacentros de vacunación tras ser citados y no recibirlo.
“Seguimos esperando las vacunas de Sinovac para aplicar las segundas dosis del grupo poblacional, que ya cumplió su tiempo en el primer grupo vacunado hace más de 28 días”, dijo la secretaria de Salud de Cali, Miyerlandi Torres.
A pesar de las denuncias ciudadanas que señalan que el Plan Nacional de Vacunación en Colombia está estancado, el Gobierno se sigue mostrando positivo acerca de este proceso. Este lunes 26 de abril, el presidente Iván Duque informó que espera que con la llegada de nuevos biológicos en los próximos días se pongan al día en segundas dosis y que a finales de mayo se de inicio a la vacunación de la tercera etapa
Asimismo, señaló que su administración tiene una nueva meta: que ocho millones de colombianos estén vacunados antes de finalizar el próximo mes de mayo.
“Nos vamos a fijar una meta con el señor ministro de Salud: Para el 30 de mayo ya debemos llegar a cerca de ocho millones de vacunados en Colombia. Esto será un trabajo intenso con los entes territoriales, pero eso nos permite no solamente decir que se da ese paso, sino que esperamos que al final de mayo estemos llegando a etapa tres del plan nacional de vacunación”, dijo el mandatario durante su programa ‘Prevención y Acción’.
El más reciente reporte del Ministerio de Salud también señala que, hasta la medianoche del 25 de abril de 2021 ya se habían aplicado en Colombia un total de 4.451.266 dosis de la vacuna contra el covid-19.
Según el mismo informe, la cantidad de colombianos totalmente vacunados, es decir, aquellos que ya recibieron las dos dosis del biológico, asciende en este momento a 1.411.553 personas.
De igual manera, se detectó un aumento en el ritmo de vacunación, donde para el día se aplicaron un total de 50.651 dosis, de las cuales 19.574 corresponden a la segunda inyección.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
