
El ciclista colombiano Miguel Ángel López volvió a las carreteras luego de seis meses de ausiencias para competir en la edición 74 del Tour de Romandía , carrera que desde este martes y hasta el próximo domingo 2 de mayo se disputará en Suiza. Dicha competencia volvió al calendario internacional luego de ser cancelada la edición 2020 por la pandemia de la COVID-19.
El prólogo de la carrera presentaba una contrarreloj individual de 4.05 kilómetros en la localidad de Oron, Suiza. Y es que, sobre el papel, era un incógnita el nivel de ‘Supermán’ López, quien tuvo que aplazar varios meses su debut con el Movistar Team: primero, por dar positivo para COVID-19 en enero, lo que le impidió unirse a la pretemporada del equipo en España, ocasionándole un retraso en su calendario de esta temporada.
Y segundo porque volvería a competir luego de seis meses, recordando que su última competencia oficial fue el Giro de Italia del año pasado (octubre), donde sufrió una dura caída en la contrarreloj individual de la primera etapa que lo obligó a abandonar la carrera. En su momento, Serge Niamke, médico del Astana, confirmó que el boyacense tuvo “una herida profunda muy cerca de la arteria ilíaca, por lo que ha sido operado”.
Con las ‘pilas recargadas’ llegó Miguel Ángel a la contrarreloj, siendo el colombiano con la mejor actuación: terminó en la posición 20 del clasificatorio a tan solo 19 segundos del ganador, el australiano y doble campeón del mundo en esta modalidad, Rohan Dennis, quien marcó un tiempo final de 5 minutos 26 segundos. El podio de la jornada lo cerraron dos hombres del INEOS Grenadiers: el británico Geraint Thomas, y el también australiano, Richie Porte, ambos a nueve segundos; sin embargo, las milésimas de segundo terminaron dándole el segundo puesto al ciclista del Reino Unido.

El 80% de la fracción fue sobre terreno plano, pero en el último kilómetro los corredores afrontarían un repecho del 6.5% promedio de inclinación, terreno que, al menos a ‘Supermán’ le sentó de gran manera pensando en luchar por la clasificación general.
Recordemos que en carrera también se encuentran otros cuatro ciclistas nacionales: Sergio Luis Henao (Qhubeka), Diego Andrés Camargo (EF Education), Rodrigo Contreras (Astana) y Cristian Muñoz (Team Emirates). Rigoberto Urán estuvo en la prelista de la carrera, pero se bajó a última hora. Entre los mencionados, los que más destacaron fueron Contreras, que finalizó en la casilla 44 (+26s), Henao, puesto 84 (+34s), y Camargo, posición 88 (+35s).
LO QUE SE VIENE:
Este miércoles se llevará a cabo la primera etapa de la carrera: serán 168.1 kilómetros entre las poblaciones de Aigle y Martigny. El perfil de la jornada es bastante peculiar, ya que, si bien su gran mayoría contará con terreno llano, habrá nueve puertos de montaña, todos ellos de tercera categoría, separados aproximadamente por 30 kilómetros entre sí.
HISTORIAL EN LA CARRERA:
En el historial general, dos colombianos han ganado el Tour de Romandía. El primero fue el excampeón del mundo en contrarreloj, Santiago Botero, en la edición 2005, superando en aquella ocasión al italiano Damiano Cunego y al ruso Denis Menshov. Y el segundo que levantó el trofeo fue Nairo Quintana en el 2016, imponiéndose al francés Thibaut Pinot y al español Ion Izaguirre. Egan Bernal estuvo cerca de unirse a este dúo en el 2018, cuando terminara segundo en la clasificación general a solo 8 segundos del esloveno Primoz Roglic.
Esta será la segunda participación de ‘Supermán’ López en el Tour de Romandía si contamos la del 2016, donde tuvo que abandonar la competencia.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
