
En la mañana del sábado 24 de abril, la Fiscalía General de la Nación confirmó la detención intramural de tres hombres de nacionalidad extranjera en Bogotá, que serían los presuntos responsables de la balacera ocurrida el pasado 19 de abril sobre las 12:30 del mediodía, en la carrera 10 con calle 22 de la capital.
De acuerdo con lo reportado por las autoridades, el hecho se presentó en el barrio Alameda Centro de la localidad de Santa Fe, luego de una riña entre varias personas que estaban en una vivienda que fungía como paga diario.
Dos hombres resultaron heridos con arma de fuego y uno de ellos falleció en el lugar de los hechos. El otro herido en el ataque falleció horas después tras presentar muerte cerebral.
Ese mismo día fueron capturados en flagrancia en el lugar Iván José Soto, Renzon Jesús Torrealba Carmón y Wilmer Rafael Vely López, quienes no aceptaron los cargos que el ente acusador les endilgó por los delitos de homicidio simple en concurso homogéneo y porte ilegal de armas de fuego agravado.
Pues bien, por solicitud de un fiscal de la Unidad de Vida de Bogotá, un juez con función de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra los tres hombres extranjeros.
Si bien las autoridades judiciales no definieron una condena, los migrantes irán a prisión mientras se adelantas las audiencias finales para su sentencia.
Luego de ocurrido el incidente por la balacera, el comandante de la Policía de Bogotá, general Óscar Gómez, reveló que al momento de inspeccionar la vivienda fue hallada una gran cantidad de estupefacientes:
Las autoridades reportaron que fue necesario cerrar el carril de vehículos particulares y el exclusivo de TransMilenio mientras se terminaba el procedimiento, lo cual provocó problemas de tráfico en esa zona de la ciudad.
Tránsito Bogotá recomendó a los conductores que transitan por la carrera décima tomar desvíos, como la calle 26 y la avenida Caracas. Esta situación no fue regulada sino hasta aproximadamente cuatro horas después del hecho:
Cabe recordar que no ha pasado mucho tiempo desde la última vez que se reportó una balacera en la capital colombiana. El pasado 8 de abril se reportó una situación similar ocurrida durante un robo que tuvo lugar cerca a la estación de TransMilenio de la calle 100 con autopista Norte. En esa oportunidad la víctima del asalto fue una mujer cuya identidad no fue revelada.
Según las versiones entregadas por los ciudadanos y las autoridades, dos hombres armados atracaron a la mujer y a otro joven en el puente peatonal que permite el ingreso a esa parada del transporte masivo. Cerca al lugar estaban miembros de la Policía de Bogotá, que al darse cuenta de la situación comenzaron la persecución contra los señalados delincuentes que se adentraron en el tradicional barrio bogotano de La Castellana.
En su búsqueda, los uniformados contaron con el apoyo de los residentes de ese sector, pero los presuntos asaltantes abrieron fuego y escaparon por la carrera 30. Por fortuna, tras el intercambio de disparos, no se registraron heridos.
Estos casos demuestran la situación de inseguridad que atraviesa la capital colombiana. Los habitantes de Bogotá aseguran vivir en zozobra ya que al salir a la calle no solo deben pensar en cuidarse para prevenir contagiarse del covid-19, sino también de los delincuentes que buscan asaltar a los ciudadanos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
