
Los atletas colombianos se destacaron en el Campeonato Preolímpico de Levantamiento de Pesas de República Dominicana que se celebró durante la última semana en Santo Domingo.
En la categoría masculina el país cafetero fue dominante, con deportistas como Santiago Rodallegas y Lesman Paredes, quien logró tres preseas doradas y rompió tres récords panamericanos.
Paredes, de 25 años, logró levantar un peso de 180 kilogramos en la competición que le otorga un cupo clasificatorio a los Juegos Olímpicos de Tokio. En la categoría 102 kilogramos, el halterofilista superó al deportista cubano Juan Zaldivar, a quien le sacó más de 20 kg de ventaja.
Al alzar los 180 kg, el oriundo de Buenaventura impuso un nuevo récord panamericano y rompió en siete intentos las marcas anteriores. Así lo anunció la Federación Colombiana de Levantamiento de Pesas (Fedecolpesas) en su cuenta de Twitter:

En el envión, el colombiano superó el récord panamericano en su tres oportunidades. Lo hizo alzando primero 201 kilogramos y en su segundo intento levantó 210. Así las cosas, Paredes logró un registro total de 380 kilogramos definitivo con el que estableció el nuevo récord panamericano en la categoría de los 102 kilogramos.
Lesman Paredes, en 102 kilogramos, consiguió los tres títulos con 180 kg en arranque, 210 en envión y 390 en total y rompió siete veces el récord panamericano.
Por otro lado, Rodallegas llegó a la competencia ubicado entre los doce primeros del escalafón mundial, tras su notable actuación en el mundial y en otros certámenes de esta disciplina, demostrando así porque merece un tiquete directo a las próximas olimpiadas.
El bogotano quebró su propia marca panamericana en el arranque de los 81 kilos para mantener al país, escoltado por Estados Unidos, tras una alzada de 168 kilos. Fue así cómo se colgó el oro en total, con 363 kilos, y la plata en el envión, con 195 kilogramos.
El halterofilista se superó a sí mismo levantando 1 kg más de lo que registró en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, cuando el colombiano ganó la medalla dorada en levantamiento de pesas hasta 81 kg, esta fue la tercera de oro en esta disciplina para Colombia en el evento deportivo.
Tras las brillantes actuaciones de los deportistas colombianos, el país logró ubicarse en el primer lugar del medallero con 24 preseas en la categoría masculina: 16 de oro, 4 de plata y 4 de bronce. En la categoría femenina, Colombia logró un total de 16 medallas, ubicándose en el tercer lugar, con 3 de oro, 7 de plata y 6 de bronce.

Así quedó el medallero:
MASCULINO Oro Plata Bronce Total.
1. Colombia 16 4 4 24.
2. Cuba 5 6 3 14.
3. Estados Unidos 5 6 6 17.
4. Brasil 3 0 0 3.
7. R. Dominicana 2 2 5 9.7.
6. Venezuela 1 2 2 5.
7. Canadá 1 2 0 3.
8. México 0 7 11 18.
9. Guatemala 0 1 4 5.
9. Perú 0 1 1 2
FEMENINO Oro Plata Bronce Total.
1. Estados Unidos 16 7 5 28.
2. Ecuador 4 4 7 15.
3. Colombia 3 7 6 16.
4. Venezuela 3 7 3 13.
5. Canadá 3 0 0 3.
6. México 2 5 6 13.
7. R.Dominicana 2 2 5 9.
8. Brasil 0 1 0 1.
9. Perú 0 0 1 1
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
