
Un nuevo miembro llegó hace unas semanas al resguardo La Rivera Zoo, en el municipio de La Unión, en el Valle del Cauca. Se trata del nacimiento de un tití gris (Saguinus leucopus), una especie endémica de Colombia que se encuentra en vía de extinción. La llegada del pequeño, fue motivo de emoción y alegría en el parque, así lo dio a conocer la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC).
De acuerdo con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el tití gris, es uno de los primates endémicos de Colombia que se encuentra clasificado en peligro, debido a los daños de su hábitat natural y además la extracción de los individuos de esta especie para ser vendidos en el comercio ilegal.
“Este primate pesa menos de medio kilogramo y es más pequeño que un gato doméstico. Su pelaje café plateado y su tierno rostro le confieren una belleza particular que, paradójicamente, lo ha llevado a ser uno de los preferidos por los traficantes de fauna silvestre en el país.”, explicó la UICN.
Es por ello, que el nacimiento de este ejemplar en el resguardo de La Unión, fue un motivo de celebración en el parque.
“Aproximadamente, en octubre, vimos una monta de los individuos y les hicimos el respectivo seguimiento. En la segunda semana del mes de marzo nació el pequeño bebé, el cual se encuentra hoy en óptimas condiciones de salud”, explicó la bióloga del resguardo, Mariana Cifuentes.

La bióloga además señaló que la llegada del ejemplar también se considera un acontecimiento muy importante, puesto que el nacimiento de un tití gris no es tan común, ya que depende de la calidad de vida que tengan los animales, y que además se sientan cómodos en el hábitat donde se encuentran.
“Es algo que no se da muy a menudo, aunque si hay evidencia de casos similares en otros zoológicos; es algo que lleva tiempo y depende, en gran medida, de las condiciones en las que se encuentren los animales, es decir, si el animal se desenvuelve en un hábitat confortable y tiene una buena calidad de vida, va a llevar a cabo su proceso de reproducción de manera natural.”, indicó Cifuentes, a lo que añadió que por lo tanto el nacimiento es un indicador de que las especie goza de una buena calidad de vida en el parque.
En cuanto al estado de salud del bebé tití gris, la bióloga detalló que el ejemplar se encuentra en buen estado de salud y que en el momento se encuentra bajo el cuidado de los profesionales que laboran en el resguardo.
Como dato curioso sobre la especie, la bióloga narró que en el caso de la familia de estos primates, es el macho quien cuida a su cría, mientras que la hembra únicamente se acerca al pequeño cuando debe alimentarlo.
“Ahora tenemos al pequeño bajo nuestro cuidado y permanece en constante observación; siempre estamos atentos a los requerimientos que tenga. Nuestra función es velar por su cuidado y el de todos los animales que tenemos en el resguardo”, contó Cifuentes.
Así, de acuerdo con la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), el ejemplar del tití gris acompañará, mientras tiene las condiciones para ser liberado, a los otros primates, aves, tortugas, mamíferos, y demás animales que habitan en el parque, y que permanecerán allí bajo el cuidado del resguardo por el resto de sus vidas, debido a que no pueden ser devueltos a su hábitat natural, puesto que presentan lesiones, alto grado de humanización, pérdida de la capacidad para cazar o defenderse, a causa de los contextos sociales de los que fueron rescatados.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
