
Las declaraciones de Tomás Uribe, hijo mayor de la expareja presidencial, los Uribe Moreno, desataron una ola de críticas, rechazo y duros cuestionamientos no solo contra él, sino también hacia su padre, el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. El senador Gustavo Bolívar no se quedó atrás y se refirió duramente.
El primogénito del exmandatario colombiano sostuvo una entrevista con la revista Bocas, del diario El Tiempo. En dicho espacio no solo se refirió a su posible candidatura presidencial, sino que reveló duros momentos de su infancia junto a su hermano menor, Jerónimo y los ‘castigos’ que su padre, el hoy líder natural del Centro Democrático, les imponía.
Cuando el medio le preguntó a Tomás cómo fue el primer regaño que Álvaro Uribe le hizo a él y a Jerónimo, este dio a conocer detalles bastante particulares que sirvieron para que cientos de contradictores políticos del expresidente compararan la crianza que ejerció con sus hijos con los dos gobiernos que desempeñó en Colombia.
El primer recuerdo de Tomás fue cuando el expresidente estadounidense George W. Bush vino a Colombia cuando Uribe gobernaba el país. “Yo estaba con las manos entre los bolsillos, hábito que todavía conservo. Mi papá rompió el protocolo. Casi me manda un manazo y me dijo: “¡Saque las manos del bolsillo!”, rememoró el joven; acto seguido, contó que un día, Uribe Vélez le hizo tragar su propio vómito a Jerónimo, el último retoño de esa famosa familia antioqueña.
Este recuerdo ocasionó que el nombre del joven se viralizara rápidamente en Twitter, de hecho, a la hora de redacción de este artículo, ‘Tomas Uribe’ ocupa los primeros lugares en las tendencias de dicha red social.
Cientos de usuarios quedaron asombrados con el recuerdo que el joven reveló y muchos de ellos aprovecharon para criticar al también exsenador Álvaro Uribe y sus métodos de enseñanza. Quizá unas de las reacciones más destacadas, es la del senador de la lista de la Decencia, Gustavo Bolívar, quien envió un categórico trino en contra del exmandatario.
“Al Jerónimo le hizo tomar su propio vómito, a Colombia le ha hecho comer su propio excremento”, aseveró el también escritor y autor del libro ‘Sin senos no hay paraíso’.
El controversial trino de Bolívar también se viralizó rápidamente en la red social y varios de sus seguidores aseguraron que cuando el ‘uribismo’ -como se denominan los simpatizantes del exmandatario- vean el trino, les “dará un infarto”.
En otros apartes de la entrevista del primogénito de Álvaro Uribe con Bocas, Tomás aprovechó para destacar las labores de su padre cuando estaba en el poder, se refirió a la política de seguridad democrática y dijo que su padre le transmitió seguridad a los colombianos.
“Me acuerdo del país en 1999, un país del miedo. Estudiaba en la Universidad de los Andes y a los compañeros de provincia, y a los mismos bogotanos, nos daba susto salir a La Calera o a Chía. Para venir a visitar a los papás a Medellín, tocaba en avión, cuando los pasajes eran carísimos. Viajar por carretera era inimaginable. Mi papá le sirvió bastante al país. Ayudó a poner las cosas en orden y a que los colombianos recuperáramos la esperanza. De manera que no, no le diría eso”, expresó el joven a la revista.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
