
Este miércoles 21 de abril, el representante a la Cámara, David Racero, hizo un fuerte cuestionamiento a la canciller Claudia Blum, en el debate de control político citado en el Congreso de la República sobre la política del gobierno de Iván Duque a la hora de nombrar funcionarios en el exterior.
Allí, el representante Racero afirmó que el gobierno no ha tenido en cuenta el principio del mérito en los nombramientos hechos en la Cancillería, pues hasta la fecha, solo el 23 % de las embajadas funcionan con personal idóneo, de carrera.
En el debate, el congresista de Colombia Humana, presentó una extensa lista de servidores públicos nombrados en la Cancillería colombiana, cercanos al partido Centro Democrático y de los que sostiene, no cuentan, con experiencia en el servicio exterior, ni con el conocimiento para ocupar cargos como embajadores, cónsules o secretarios, siendo su único mérito la cercanía al presidente Duque y a su partido.
Racero argumentó que la promesa del ejecutivo de aumentar en un 30 % para 2019 los embajadores de carrera diplomática y en un 50 % finalizando su mandato, fue incumplida ya que, a la fecha, solo 15 funcionarios de las 63 embajadas cumplieron con el principio del mérito. Esto representa el 23 %, entre tanto, el 77 % fueron nombrados a dedo.
De acuerdo con Racero, es injusto que mientras un embajador de carrera debe acreditar 25 años de experiencia, si el nombramiento es producto de la mermelada, no se acredita ningún tipo de experiencia y se puede certificar el inglés en una notaría.
Racero indicó que este gobierno, además de nombrar a personas sin mérito, ha violado la carrera diplomática al llevar personas externas en provisionalidad cuando funcionarios de planta han estado disponibles.
Por último, el representante envió un mensaje a la ciudadanía: “Nos estamos preparando para ser gobierno, y tenemos la obligación ética de no ser como los actuales. Un gobierno decente debe estar en manos de personas con el mayor compromiso con el cambio y con los mayores saberes (experiencia y academia)”.
Para ser nombrado en estos cargos se requiere de ciertos requisitos, así lo expone el artículo 20 de la Ley 274 de 2000 que estableció que para ingresar a la Carrera Diplomática y Consular se debe tener en cuenta: a) ser colombiano de nacimiento y no tener doble nacionalidad; b) poseer título universitario oficialmente reconocido, expedido por establecimiento de Educación Superior; c) tener definida su situación militar y; d) hablar y escribir correctamente, además del español, otro idioma de uso diplomático.
La Carrera Diplomática y Consular se encuentra jerarquizada para los funcionarios en los siguientes rangos en orden ascendente: Tercer Secretario, Segundo Secretario, Primer Secretario, Consejero, Ministro Consejero, Ministro Plenipotenciario y Embajador.
Sin embargo, los cargos, especialmente como embajadores, son designados a dedo por el presidente de la República. Y así lo permite la ley al especificar que los cargos en el Ministerio de Relaciones Exteriores serán: de libre nombramiento y remoción; de Carrera Diplomática y Consular; y de Carrera Administrativa.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado



