
Debido a que la ocupación de camas UCI se encuentra por arriba del 80% en Bogotá y tras la reunión del Comité Epidemiológico Distrital, se anunciaron nuevas medidas para la ciudad que tienen que ver con la restricción a la movilidad entre las 8:00 p.m. y las 4:00 a.m., desde este martes 20 de abril hasta del próximo lunes 3 de mayo.
Durante este tiempo la ciudad entrará en toque de queda nocturno, el cual tendrá algunas excepciones para trabajadores de la salud, personas que presenten alguna emergencia y deban ir un hospital y para domiciliarios.
Las personas que necesiten comprar víveres o artículos necesarios para el hogar podrán hacerlo a través de envíos. La compra y venta, abastecimiento, envío, entrega de bienes y mercancías, podrán ser realizados mediante las empresas que prestan servicios de comercio electrónico y plataformas tecnológicas de domicilios. Estás entregas no tendrán ningún tipo de restricción entre las 8 pm y las 4 am.

El Decreto 148 de 2021, establece que la comercialización presencial de productos de primera necesidad se hará en mercados de abastos, bodegas, mercados, supermercados mayoristas y minoristas y mercados al detal en establecimientos y locales comerciales, y podrán comercializar sus productos mediante plataformas de comercio electrónico y por entrega a domicilio.
Esta nueva restricción a la movilidad o toque de queda se debe a la alta ocupación de camas UCI que registra Bogotá, superior al 80 %, y que obligó a la administración distrital tras reunión con el Comité Epidemiológico Distrital a implementar en la capital colombiana, como parte de las medidas de protección y mitigación de la tercera ola de contagios por COVID-19.

Así funcionará el transporte público durante este tiempo:
TransMilenio confirmó que durante el toque de queda nocturno anunciado por la Alcaldía de Bogotá a partir del 20 de abril y hasta el 3 de mayo, así como durante la cuarentena total a partir del jueves 22 de abril a la medianoche y hasta el lunes 26 de abril a las 4:00 a. m. que sus servicios funcionará con los horarios y ofertas de las rutas habituales hasta las 9:00 p.m.
Para quienes no lograron tomar el último bus por alguna eventualidad, habrá una oferta de servicios con diferentes frecuencias, según la demanda que exista, para garantizar el regreso a casa de las personas que se encuentran dentro de las excepciones de la restricción.
Durante la cuarentena estricta que inicia este jueves y durará todo el fin de semana TransMilenio operará con parrilla y horarios habituales (viernes y sábado 11:00 p.m. y domingo 10:00 p.m.) sin embargo, a partir de las 9:00 p.m. se disminuirán las rutas y se entregará una demanda según las necesidades que registre la empresa en cuanto a usuarios que estén en las diferentes estaciones.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
