
Álvaro Guillermo Rendón López, exgerente de Empresas Públicas de Medellín, denunció penalmente a Daniel Quintero, alcalde de la capital de Antioquia por calumnia, el ex funcionario, solicita que el mandatario local se retracte o rectifique la información que ha brindado públicamente sobre él pues, asegura, que todas las declaraciones de Quintero atentan contra su honra y buen nombre; Daniel Quintero, en febrero de este año, tomó la decisión de declarar insubsistente al entonces gerente.
En la denuncia de Rendón se le pidió al Fiscal General de la Nación que inicie la “indagación penal” para demostrar que el alcalde Quintero ha afectado de forma sistemática la honra y buen nombre del exgerente a través de todas las declaraciones que ha dado en medios de comunicación y que estás acusaciones han sido reiterativas, a pesar de que él mismo le pidió que se abstuviera de hacer ese tipo de comentarios.

En la denuncia se le pidió, además, a la Fiscalia que convoque de manera inmediata a una audiencia de conciliación, en donde el Alcalde Daniel Quintero Calle acepte retractarse y reparar al exgerente o de lo contrario se le someta a la condena de un juez
Según cuenta el abogado de Rendón, días antes de que el hombre fuera retirado de la Gerencia de EPM, el alcalde Quintero elogió en la prensa la gestión del directiva que había ejercido durante su tiempo como gerente de la empresa. Sin embargo, después del retiro, comenzó a criticar el trabajo hecho por Rendón y hacer declaraciones públicas que lo afectaron.

La salida de Rendón de EPM:
Desde la salida del exgerente de la EPM, las polémicas alrededor del tema no han parado. El 9 de febrero, los nueve exmiembros de la junta directiva de la entidad, que salieron en agosto de 2020,s e pronunciaron conjuntamente acerca del hecho. Los ejecutivos aseguran que las recientes confrontaciones están pasando a un segundo plano el que, para ellos, es el verdadero debate en este caso: la sostenibilidad financiera, empresarial y operativa de EPM, y por consiguiente la estabilidad energética de Colombia.
Andrés Bernal, Claudia Jiménez, Carlos Raúl Yepes, Gabriel Ricardo Maya, Javier Gutiérrez, Tatyana Aristizabal, Manuel Santiago Mejía, Luis Fernando Álvarez y Luis Fernando Arbeláez, los firmantes de la carta, tildaron el manejo actual de EPM como “atropellado y errático”, y aseguraron que esto ya está mostrando sus consecuencias.
El grupo argumentó que calificadoras de riesgo ya han advertido a EPM los efectos negativos que tiene estar involucrado constantemente en polémicas. Este hecho acarrea incertidumbre frente al grupo en el sistema financiero nacional e internacional, alta tensión entre los colaboradores y, en consecuencia, un desgaste importante en la confianza y reputación corporativa.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
