
La directora del Instituto Nacional de Salud (INS), Martha Ospina, entregó declaraciones sobre el avance del virus en el país a algunos medios de comunicación nacionales, en las que se refirió a las distintas cepas con las que el covid – 19 continúa asediando al Colombia.
En cuanto al Magdalena, Ospina aseguró que el virus ha mutado lo suficiente para hacerlo más contigioso, lo que podría explicar la velocidad con la que han aumentado los casos positivos en lo que va de este año, principalmente, las últimas semanas, en las que también ha habido un ascenso en el número de muertes y hospitalizaciones.
“En los mapas que son públicos, se ve linajes tradicionales, muy frecuentes en el Magdalena, donde hay tres linajes al tiempo me refiero a los hace suficientemente agresivos en contagiosidad, debería preocuparnos”, explicó la directora de INS.
Adicionalmente, la funcionaria aseguró que este tercer pico ha representado más complejidades para la sociedad por factores como la cantidad de habitantes que son población susceptible, las reuniones clandestinas y el “agotamiento poblacional”, que se traduce en fallas al momento de acatar las recomendaciones.
Además afirmó que, “en el mundo hay circulando 1.500 linajes del virus SARS-CoV-2. En Colombia hemos identificado 50 variantes y dentro de estos dos linajes de interés especial como son la variante brasileña y la británica”.
De acuerdo con el reporte de genomas de SARS-COV-2 con mutaciones de interés, en Magdalena hay 35 genomas y según la distribución de linajes, se encuentra el más común, que es el B1.111, que para Ospina es “el tradicional que hemos tenido y posee una situación especial de alta contagiosidad”, declaró.
Cabe recordar que, este fin de semana se confirmó la presencia en Bogotá de seis genomas de la variante británica del covid y cinco de la brasileña. Según Ospina, las variantes de Brasil y de Inglaterra no son más mortales, pero sí más contagiosas.
“Lo que hace especial estas variantes, la sudafricana, la del Reino Unido y brasileña, es que tienen mayor capacidad de transmisión. Estas variantes son más eficientes porque se requiere menor tiempo de contacto y menos inóculo o menos goticas de persona a persona”, manifestó la directora del INS.
Por esta razón, Ospina señaló que “ahora más que nunca debemos acoger las medidas de responsabilidad personal porque las variantes del virus se controlan de la misma manera, no hay una forma diferente, extraordinaria o distinta a mantener la distancia social, a utilizar tapabocas y a evitar las aglomeraciones”, recalcó Ospina.
En el departamento del Magdalena siguen disparados los contagios por el covid-19. El último reporte del Instituto Nacional de Salud este lunes el departamento reportó 799 casos, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia, de los cuales 599 pertenecen a Santa Marta y 200 a los diferentes municipios del departamento.
Por su parte el Distrito de Santa Marta por decreto determinó nuevas medidas, entre ellas, continuar el pico y cédula y el toque de queda desde las seis de la tarde hasta las cinco de la mañana del día siguiente.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
