
A propósito del Día de la Tierra que se celebra mundialmente el próximo 22 de abril, en Colombia nació la iniciativa Palapacha Fest, un evento que entre el 21 y 24 de abril organizará encuentros y experiencias que buscan “devolverle a la Pacha (Tierra) un poco de todo lo que nos ha dado”.
Así lo describe la empresa Nibi, compañía organizadora del festival, que se desempeña en los campos de tecnología y desarrollo de software, haciendo énfasis en generar el máximo impacto social y ambiental, conectando a personas con organizaciones sin ánimo de lucro y comercios sostenibles.
El evento se llevará a cabo durante cuatro días, y en cada uno de ellos se le rendirá homenaje a un elemento de la naturaleza, ya sea agua, tierra, fuego o aire.
Así entonces, el 21 de abril se llevarán a cabo la conferencia virtual “Acceso equitativo al agua potable”, cuyos panelistas serán Andrés Santamaría de Recon, Jennifer Colpas de la organización social Tierra Grata y Ricardo Alba del proyecto Ekogroup H2O+.
El día 22 se realizará un encuentro sobre inversión en el clima a cargo de Iván Sánchez, CEO de Why not Latam; el 23 se hablará sobre las alternativas contra la deforestación con la participación de Julio Rozo de Amazonía Emprende, Daniel Gutiérrez de Saving the Amazon, Irialed Murcia de Corcaraño y Antonio Espinosa de Partnerships for Forests, y finalmente el 24 se llevará a cabo la charla “Reproducción consciente pa bajarle la calentura al planeta”, donde Isabel Arboleda, co-directora de Pacto x el clima, compartirá sus experiencias y conocimiento sobre la importancia de una educación sexual responsable para mitigar los efectos del calentamiento global.
Además de ello, el festival servirá como plataforma para que los colombianos hagan donaciones a fundaciones validadas que trabajan en estos temas a diario. Asimismo, los participantes del festival también podrán encontrar alternativas experienciales como la visita a una de sus fundaciones aliadas en diferentes partes de Colombia.
“Durante cuatro días, aquellos que quieran tener una experiencia más lejos de las intenciones y más cerca de las acciones que necesita el planeta, podrán viajar al departamento del Amazonas, al Cañón del Chicamocha en Santander, al Parque de los Nevados o a Tierra Bomba en Cartagena para vivir grandes experiencias ambientales preparadas por las organizaciones pro-pacha aliadas de Nibi”, explicó Jairo Pitta, CEO de Nibi.
<b>Cómo participar en el festival</b>
Los interesados en ser partícipes de la iniciativa ambiental pueden hacerlo ingresando al portal web del festival en donde encontrarán las distintas formas de donar, además de los formularios de inscripción para ingresar a las charlas.
Las donaciones se pueden hacer de tres formas, divididas en categorías determinadas por cada uno de los cuatro elementos de la naturaleza, y que señalamos a continuación:
Aporta: A través de una donación única, aportando a la protección del elemento que escojas con el monto que quieras. (valor mínimo de $10.000)
Transformador: Mediante una donación mensual por medio de una suscripción a la causa que quieras. (el valor que desees donar será voluntario)
Aventurero: A través de la compra de una experiencia de primera mano, acompañando a las fundaciones por unos días en lugares de impacto ambiental como el departamento del Amazonas, la isla Tierra Bomba (Cartagena), El Cañón del Chicamocha y el Parque de los Nevados.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
