
Olga Chivatá, campesina boyacense, estableció un curioso, y contestario, reto al presidente Iván Duque y a su ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla: mudarse al campo colombiano durante 15 días y sentir de primera mano la vivencia de miles de agricultores colombianos en tiempos de pandemia.
Chivatá, quien en su cuenta de Twitter se presenta como lideresa campesina y vicepresidenta de Fedequinua, además de veedora por los derechos de los niños, no se quedó en el anuncio sino que envió una carta a los dos altos funcionarios en la que les extiende la invitación.
El tweet que acompaña la captura de pantalla del documento, dice lo siguiente:
Hasta el momento de redacción de esta nota, el tweet estaba a punto de superar los 930 RT en dicha red social, también acompañado de réplicas en apoyo a la lideresa Chivatá, quien estableció las reglas de juego para el reto que cumplirían los funcionarios si llegasen a aceptar la invitación:
-8 días para actividades agrarias
-7 días para que vayamos a rebuscarnos lo de la comida diaria para la familia, y que de ahí saquemos para servicios, estudios de los hijos, transporte, arriendo, comida, etc. Que es lo más esencial para la vida de un ser humano
-Los otros quince días del mes me invitan a conocer las finanzas de la nación y vivir como ustedes viven, sin limitaciones, con escoltas y con un sueldo como el de ustedes para mirar la diferencia y el abismo que nos separa

Así mismo, Chivatá propone que el presidente y su ministro estén dispuestos a donar un mes de salario para repartirlo a 40 familias campesinas. Esta condición trae un requisito: ambos no podrían usar sus tarjetas de crédito ni débito durante el tiempo del reto: “Mejor dicho, no puedan tener dinero disponible de ningún lado pues vamos a vivir de los que produzcamos a diario”, señaló la mujer en su misiva, que transcribimos a continuación:
“Mi nombre es Olga María Chivatá, mujer campesina boyacense, madre de familia, esposa, hija de dos campesinos que toda la vida han trabajado en el campo. El día de hoy me dirijo a ustedes dos muy respetuosamente para decirle que soy una colombiana más que hago parte de esta nación. Y que al igual que millones de colombianos, me siento indignada por tanta explotación a la que nos tienen sometidos desde los entes que ustedes dirigen. Explotación que nos revienta en la cara con los golpes que nos dan con reforma tras reforma, impuesto a la esclavitud financiera; insumos costosísimos para desarrollar procesos agrarios, ganaderos, y demás que mueven a nuestro país. Le confieso que al paso al que vamos ya siento que un día de estos nos van a cobrar por respirar, dormir, descansar y hasta caminar”, que firma con su rúbrica y adjunta en el tweet.
La voz de Olga Chivatá se suma a la de líderes políticos y formadores de opinión tan disímiles como Álvaro Uribe, Sergio Fajardo, Germán Vargas Lleras, Lina Tejeiro y Luisa Fernanda W, quienes rechazan la Reforma Tributaria radicada en el Congreso de la República.
<b>Seguir leyendo:</b>
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
