
Para manejar el tercer pico de contagios de covid-19 en Colombia, este 19 de abril el Gobierno nacional emitió la circular 10189 con la que se decretan nuevas medidas a los municipio y departamentos.
<b>Poblaciones con ocupación UCI mayor al 85 %</b>
En el documento se establece a los entes territoriales con una ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) mayor al 85 % implementar pico y cédula (también en el transporte público), desde este lunes 19 de abril hasta las 5 a. m. del lunes 3 de mayo. Los hoteles y establecimientos gastronómicos no estarán incluidos en esta medida, de acuerdo con los ministerios de Salud e Interior.
Las poblaciones que superen dicho porcentaje de ocupación también deberán implementar toque de queda entre las 6 p. m. y las 5 a. m. (también regirán de este 19 de abril al 3 de mayo). Se permitirán los servicios domiciliarios y el tránsito de vehículos cuyas ocupantes estén retornando a sus casas.
El Gobierno nacional también precisó que: “Bajo ninguna circunstancia se puede prohibir el acceso presencial para la adquisición de bienes de primera necesidad durante la restricción nocturna de la ciudad”.
Cuando la velocidad de ocupación de camas UCI en tres días sea se vea representada en un ascenso del 20 %, los alcaldes y gobernadores podrán solicitar medidas especiales al MinSalud.
<b>Poblaciones con ocupación UCI entre el 80 y 84 %</b>
Los entes territoriales con una ocupación entre el 80 y 84 % deberán implementar pico y cédula (también en el transporte público), desde este lunes 19 de abril hasta las 5 a. m. del lunes 3 de mayo. También deberán implementar toque de queda entre las 8 p. m. y las 5 a. m. en las mismas fechas.
<b>Poblaciones con ocupación UCI entre el 70 y 79 %</b>
Las ciudades con una ocupación entre 70 y 79 % deberán implementar pico y cédula (sin incluir el transporte público), desde este lunes 19 de abril hasta las 5 a. m. del lunes 3 de mayo. También deberán implementar toque de queda entre las 10 p. m. y las 5 a. m. en las mismas fechas.
<b>Poblaciones con ocupación UCI entre el 50 y 69 %</b>
Las ciudades con una ocupación entre 70 y 79 % deberán implementar pico y cédula (sin incluir el transporte público), desde este lunes 19 de abril hasta las 5 a. m. del lunes 3 de mayo. También deberán implementar toque de queda entre medianoche y las 5 a. m. en las mismas fechas.
<b>Otras recomendaciones</b>
- No autorizar los eventos de carácter público que impliquen aglomeración de personas.
- No habilitar la apertura de discotecas y lugares de baile, el consumo de bebidas embriagantes en espacios públicos y establecimientos de comercio. No queda prohibido el expendio de bebidas embriagantes, ni el consumo en restaurantes, como tampoco su comercialización a través de plataformas digitales o domicilios.
- Reforzar el control para evitar la realización de fiestas y reuniones en general.
- Prohibir la realización presencial de todo tipo de celebraciones de carácter regional.
- Los mandatarios de municipios con ocupación mayor al 70% o altos niveles de contagio podrán regular el uso de sitios públicos que generen aglomeración como playas, malecones y plazoletas, en las que se identifique violación a los protocolos de bioseguridad. La regulación deberá limitarse a las zonas o sectores donde se presenten las condiciones expuestas.
- Establecer compromisos con los empresarios para determinar turnos de trabajo que eviten las aglomeraciones en las instalaciones y en los medios de transporte.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
