
Tras la reunión con el Comité Epidemiológico Nacional que se llevó a cabo este lunes19 de abril, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció las medidas que regirán en la capital para enfrentar lo que queda del tercer pico de contagio del covid-19.
“Quiero que seamos conscientes que lo que está pasando en Antioquia, de entrar en un ‘triage ético’, es porque la tercera ola está supremamente agresiva, y Bogotá está expuesta al mismo riesgo. Aunque no estamos en esa misma situación, debemos seguir actuando con mucha precaución”, resaltó la alcaldesa.
En primer lugar, se mantendrá el esquema 4x3, es decir, que habrá cuarentena el fin de semana a partir del jueves 22 de abril a la media noche hasta el lunes 26 de abril a las 4:00 a. m. Asimismo, desde este martes 20 de abril en la ciudad empezará a regir el toque de queda nocturno desde las 8:00 p. m. hasta las 4:00 a. m. del día siguiente. Esta medida regirá hasta el próximo lunes 3 de mayo.
En la ciudad continuará rigiendo el pico y cédula de la misma manera que lo ha hecho a lo largo de la pandemia. Es decir, las cédulas terminadas en números pares podrán acceder al comercio y servicios los días impares; para los números impares podrán realizar sus compras los días pares. Cabe tener en cuenta que, para acceder al transporte público no regirá la norma.
Si bien la alcaldesa buscaba que esta medida se levantara para ayudar a los comerciantes, el Gobierno pidió continuar con la restricción para evitar las aglomeraciones en los espacios públicos.
Por su parte, los colegios seguirán con el sistema de alternancia, excepto los viernes, que no habrá clases presenciales debido a la cuarentena general. De igual forma, las universidades continuarán en virtualidad hasta el 30 de abril.
Las empresas que se encuentran dentro de las excepciones, como las destinadas al abastecimiento de insumos para obras de infraestructura, podrán funcionar y continuar sus entregas sin restricción. Para estos establecimientos, el distrito solicitó mantener al 70% del personal en trabajo remoto y solo 30% presencial, como el personal operativo.
Solo podrán funcionar los establecimientos de artículos esenciales como farmacéuticas, servicios de salud y mercados de alimentos. También estarán permitidos los servicios bancarios o financieros. Los demás deberán permanecer cerrados durante el fin de semana.
Asimismo, la alcaldesa advirtió que, tal y como lo contempla la circular del Gobierno nacional, se tomarán medidas adicionales en el momento que la ciudad supere el 90 % de ocupación de camas UCI que hoy presenta un índice de ocupación del 84.2 %
“Nos volveremos a encontrar con el Comité Epidemiológico Nacional el próximo lunes, excepto que lleguemos a un 90 % de ocupación UCI y haríamos una reunión de emergencia”, indicó la mandataria.
El Ministerio de Salud y Protección Social reportó, este lunes 19 de abril, 14.189 casos nuevos de covid-19 en el país, de los cuales 2.165 contagiados son de Bogotá. El informe también señala que, 420 colombianos fallecieron a causa de la enfermedad en las últimas 24 horas. De esta manera, el país llega a un total de 68.748 muertes desde que el virus llegó al territorio nacional.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
