
Como se esperaba, la reforma tributaria o “Ley de Solidaridad Sostenible” dio de qué hablar en el transcurso de la semana. Pese a la búsqueda del Gobierno nacional por explicar la necesidad de su aprobación y afirmar que va a favorecer a los más necesitados del país, siguen existiendo detractores.
En redes sociales, el pasado 17 de abril, le cuestionaron al presidente Iván Duque que hoy insista en que la reforma es necesaria para sostener el financiamiento de los programas sociales de las familias más vulnerables del país, cuando el 4 de agosto de 2020 afirmó ante medios económicos de la región agrupados en la Alianza Ripe, como La República, que no estaba de acuerdo con ella.
“Reconocer que hacer una reforma tributaria en este momento, en el momento en donde tenemos la pandemia que está golpeando a la micro, pequeña, mediana y gran empresa, a la clase media, a la clase alta, a los más vulnerables, pues es suicida”, comentó, en ese entonces, el jefe de Estado.
Y este domingo, en Twitter, algunos ciudadanos cuestionaros al ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, cartera que radicó la reforma en el Congreso, por proponer la “Ley de Solidaridad Sostenible”, cuando no sabe cuánto cuesta una docena de huevos. Su desconocimiento sobre este producto de la canasta familiar quedó en evidencia en una entrevista con Vicky Dávila, de Semana.
“O sea que ni le pregunto cuánto vale, si sabe cuánto vale un huevo o si sabe cuánto vale una libra de arroz; yo le confieso, yo no sé, no lo tengo en mis cuentas”, fueron las palabras de Vicky Dávila en la entrevista compartida el 17 de abril.
En respuesta, el ministro Carrasquilla dijo:
La respuesta del jefe de cartera de Hacienda despertó inconformismo en ciudadanos como Sebastián Botero, quien compartió el video en Twitter, acompañado del siguiente mensaje: “Cómo no vamos a estar jodidos con un Ministro de Hacienda como este impresentable de Carrasquilla?, que afirma que una docena de huevos vale 1.800 pesos. Con razón esas ganas de ponerle impuestos a todo, porque ignora la realidad completamente”.
Entre los reacciones a la afirmación hecha por Carrasquilla, hay algunas en las que se cuestiona que “gente que no se unta de calle”, administre el país, como lo afirma @La_Margara:
“Con razón le parece que el salario mínimo es escandalosamente alto. Gente haciendo política pública que jamás se unta de calle y pretende gobernar. Este es el mismo que debe hacer políticas para la canasta familiar. Qué infinita desgracia”.

<b>La vez que Duque afirmó que los panaderos ganaban $ 2 millones</b>
Sebastián Botero, el mismo tuitero que compartió el video, incluso trajo a colación la vez que el presidente Iván Duque mencionó que un panadero ganaba $ 2 millones
El 15 de abril de 2020, en una entrevistas con Caracol Televisión, el presidente Iván Duque manifestó:
En ese entonces, al presidente Iván Duque se le cuestionó tal afirmación, tanto que los memes en las redes sociales no se hicieron esperar. Incluso, hubo videos en TikTok en los cuales algunos panaderos se burlaron de lo dicho por el jefe de Estado.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
