
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) informó este jueves que el Índice de Producción Industrial (IPI) de Colombia en febrero de 2021 sufrió una variación negativa del 6,2 % respecto al mismo periodo de 2020, cuando registró un crecimiento del 4,9 %,
Según dio a conocer la entidad, tres de los cuatro sectores industriales presentaron variaciones negativas en febrero de 2021, frente al mismo mes de 2020. “Explotación de minas y canteras presentó una variación de -24,6 %, suministro de electricidad y gas de -5,2 % y captación, tratamiento y distribución de agua de -1,9 %”, detalló el DANE. Sin embargo, el sector de industria manufacturera registró una variación positiva de 0,6 %.
En el mes analizado, 14 de las 26 actividades industriales presentaron además variaciones negativas y restaron 7,4 puntos porcentuales a la variación anual, mientras que las 12 actividades restantes tuvieron variaciones positivas. Las actividades que más cayeron fueron extracción de hulla (carbón de piedra) con un -38,3 %, fabricación de otros tipos de equipo de transporte (-22,6 %) y extracción de petróleo crudo y gas natural (-17,2 %).
De acuerdo con la entidad, las ventas del comercio minorista disminuyeron -6,4%, debido principalmente a las restricciones que se presentaron en el primer mes del año por la pandemia de la covid-19.
La fabricación de vehículos automotores y otros productos relacionados tuvo una variación del -48,3%, y fue la actividad industrial con mayor contribución negativa (-0,6%) en la producción real total nacional, mientras que la fabricación de sustancias químicas básicas y sus productos, con un crecimiento del 13,9%, fue la actividad con la mayor contribución positiva (0,5%) a la variación total anual.
Por su parte, la industria presentó un alza de 0,6% en la producción y de 2,2% en las ventas reales, para el segundo mes del año. “Tenemos una sorpresa positiva en estos resultados porque esperábamos una contracción cercana al -5%, y contrario a esto crecimos”, aseguró el director del Dane, Juan Daniel Oviedo.
Colombia cerró 2020, un año marcado por la crisis económica generada por la pandemia del coronavirus, con una caída del 9,9 % en el Índice de Producción Industrial de Colombia frente a los datos de 2019.
Con información de EFE
SIGA LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
