
El ministro de Salud de Colombia, Fernando Ruiz, anunció que a partir de este martes 13 de abril la población entre 65 y 69 años podrá realizar su agendamiento en el Plan Nacional de Vacunación.
Así lo aseguró el jefe de cartera de ambiente quien detalló que este proceso para la aplicación de las primeras dosis de la vacuna contra el covid-19 entre los mayores de 65 a 69 años comenzará en las ciudades capitales.
“A partir de hoy podemos empezar la vacunación en ciudades capitales de mayores de 65 a 69 años, siempre con agendamiento. No queremos vacunación sin agendamiento”, aseguró.
De igual manera, destacó que entre la población mayor de 80 años se tiene una cobertura de vacunación del 70 % en todo el país y entre los adultos mayores de 70 años es superior al 60 %.
Con relación al tercer pico de la pandemia que se estaría presentando en el país, evidenciado en el alto número de contagios que para este martes fue de 16.377 ciudadanos positivos para el covid-19 y 326 muertos , el jefe de cartera indicó que es necesario que se realice un agendamiento para este proceso, con el fin de evitar aglomeraciones en los puntos de vacunación.
Asimismo, indicó que el proceso de vacunación de esta población tardaría alrededor de unas dos semanas, debido que se calculan unos 1,1 millones de ciudadanos entre los 65 y 69 años en el país.
“Al ser indagado sobre la posibilidad de abrir el grupo poblacional de 60 a 65 años, el ministro indicó que habría que esperar el anuncio oficial, pero que estima que dicha apertura se dé en dos o tres semanas como máximo. En este quinquenio, en el país hay alrededor de dos millones de personas”, concluyó el Ministerio de Salud.

Cali inicia agendamiento para vacunar a población mayor de 65 años
Este martes el ministerio de Salud anunció que se podrá empezar con el agendamiento de vacunación para la población de 65 a 59 años en Colombia, pero solo se hará en ciudades capitales. “A partir de hoy podemos empezar la vacunación en ciudades capitales de mayores de 65 a 69 años, siempre con agendamiento. No queremos vacunación sin agendamiento”, señaló el ministro de Salud, Fernando Ruiz, esto con la intención de evitar aglomeraciones.
Esta población, señaló el ministro, recoge a almenos 1,1 millones de personas y el proceso podría durar hasta dos semanas. De igual manera, resaltó que se ha avanzado en una cobertura por encima del 70 por ciento en adultos mayores de 80 años y más del 60 por ciento en adultos de más de 70 años. Finalmente explicó que la población de 60 a 65 años, que ocupa alrededor de dos millones de personas, podría iniciar en dos o tres semanas.
Por su parte, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, le había pedido este lunes al ministro Ruiz que le dejara vacunar a este grupo poblacional ante la negativa de algunas personas mayores de 70 de hacerlo.
“Ministro @Fruizgomez @MinSaludCol Sinceramente ya no debemos esperar más a mayores de 70 años para la vacunación, deme YA la oportunidad de vacunar de 60 o 65 en adelante, no soporto estar en este incendio y tener 15 mil dosis parqueadas en un refrigerador y si llegan se vacunan”.
SEGUIR LEYENDO
<br/>
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
