
El pasado sábado 10 de abril la discoteca cabaret ‘El Pedazo’ en Cali, del reconocido empresario ‘El Mulato’ tuvo denuncias en redes sociales por una fiesta donde había al menos 200 personas sin ningún tipo de distanciamiento social, siendo esta la segunda vez que ‘El Mulato’ tiene problemas por aglomeraciones en el sitio cuando en febrero se conoció que el gerente de Corfecali estuvo en ese lugar, lo que motivó su renuncia al cargo.
Pero esta vez al repetir los actos de indisciplina, las autoridades se vieron en la obligación de sellar por segunda vez el establecimiento, con el fin de evitar que se vuelvan a presentar celebraciones irresponsables que ponen en riesgo la salud de los participantes. Pero para el empresario, todo esto se trata de una persecución. Tras convocar una rueda de prensa este lunes, Luis Eduardo Hernández, rechazó que el sellamiento se debe solo a la indisciplina.
También se excusó diciendo que no tenía la culpa que muchas personas se acercaran al pedazo a conocer a ‘los artistas del Súper Bowl’, refiriéndose a los bailarines de Swing Latino que estuvieron en el medio tiempo de 2020 con Jennifer López y Shakira. Por otro lado se excusó diciendo que al ser una terraza, la gente no usa tapabocas por tratarse de un espacio al aire libre.
El Mulato también dijo que seguirá insistiendo en su nuevo emprendimiento y que rechaza que lo acusen de ‘malandro’, según él. “Me quieren ver acabado, pero voy a guerrearla porque me están tratando como un malandro y un delincuente. No están teniendo en cuenta que detrás de mi hay todo un equipo de bailarines y personal que dependen económicamente de mi negocio y que después de esta dura pandemia están tratando de sobrevivir y salir adelante”.
Según El Mulato, los ataques provienen de los empresarios del sector nocturno a quienes señala de no pensar en sus trabajadores. “Yo tengo un salón de baile, tengo un centro cultural que se puede convertir en lo que uno quiera, por lo que está pasando ahora. Yo me apego a todo lo que me dicen, todo lo hago conforme a la ley porque siempre mantengo las reglas”, aseguró el artista.
También agregó que acatará las medidas y requerimiento que le hizo la Alcaldía de Cali para seguir trabajando. Por su parte el secretario de Seguridad de la ciudad, Carlos Rojas, dijo que están considerando un posible cierre definitivo. Por ahora se encuentra suspendido.
Según reportaron las autoridades, solamente el sábado fueron desactivadas más de 36 fiestas en diversos sectores de la ciudad. “Seguramente hubo muchas más fiestas, pero no damos abasto en cada noche con los operativos”, puntualizó el funcionario.
En Cali la medida de toque de queda de 8:00 p.m. a 5:00 a.m. se mantiene al menos hasta el próximo 18 de abril.
SIGA LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
