
La Unidad Especial de Gestión del Riesgo (Uaegrd), en articulación con los cuerpos de Bomberos y las administraciones municipales, tuvieron que atender las emergencias ocasionadas por las fuertes lluvias en el km 58 de la Vía al Llano, jurisdicción de Guayabetal, y en las poblaciones de Ubalá y Medina. Debido a los deslizamientos que se presentaron en el sector y como medida de prevención y de cuidado por quienes transitan por el lugar, se tuvo que cerrar temporalmente el paso por esta zona.
Pero no queda aquí, debido a las fuertes lluvias que se presentaron durante el fin de semana, en el municipio de Ubalá, se presentó el desbordamiento de varias quebradas e inundaciones.
La funcionaria informó también que en la vereda El Tablón de Medina, seis personas: cuatro adultos y dos niños (dos años y seis meses de edad) se encuentran atrapadas en medio de dos ríos, razón por la cual se ha solicitado apoyo a la Fuerza Aérea y a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo con un helicoportado que permita adelantar la evacuación de las familias.
Al respecto, el comandante de los Bomberos de ese municipio, sargento Javier Daza, reiteró ese llamado, manifestando que no ha sido posible acceder al lugar.
Lluvias en Colombia, así está el panorama:
La temporada de lluvias aún no da tregua en el país, aunque está afectando, principalmente, a la región Andina y Pacífica, según el último reporte del Ideam, las lluvias comenzaron a afectar a los departamentos ubicados en la región Caribe, en especial al departamento de Bolívar y el sector de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Según las autoridades a la fecha se han presentado 453 eventos por la temporada de lluvias, en su mayoría movimientos en masa (232) e inundaciones (79), además de crecientes súbitas (53), vendavales (39), temporales, vendavales con fuertes lluvias, avenidas torrenciales, granizadas y tormentas eléctricas.
6.398 familias del país se han visto afectadas por la lluvia y han quedado sin hogar o con grandes perdidas. Además, han muerto 46 personas, quedado heridas otras 32 personas y 6 más siguen desaparecidas.

Unas 4.328 viviendas se vieron afectadas, mientras que 119 fueron destruidas por completo. En cuanto a los daños viales, en 397 puntos de las carreteras del país se presentaron afectaciones viales, cierres o pérdidas, además 31 puentes vehiculares y 16 puentes peatonales presentaron rupturas.
A la fecha, los municipios afectados por cuenta de las fuertes precipitaciones son Antioquia, Cundinamarca, Huila, Nariño, Valle del Cauca, Cauca, Tolima, Risaralda y Quindío.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
