
Este viernes 9 de abril, un juez de ejecución de penas para Justicia y Paz negó la solicitud de libertad condicional presentada por Hernán Giraldo Serna, exjefe de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), quien llegó a Colombia de Estados Unidos el pasado 25 de enero.
Se trata de uno de los paramilitares más sanguinarios y temidos del país, que pagó una condena por narcotráfico en Estados Unidos, donde permaneció doce años tras las rejas.
Según el juez no existen garantías de no repetición de las conductas violatorias de los Derechos Humanos, por lo que negó la libertad y además pidió celeridad por parte de la Fiscalía para que investigue los casos que tiene abiertos el excomandante paramilitar en Colombia.
“Este despacho encuentra que la postura del Ministerio Público, con relación a la negativa de la concesión de la libertad a prueba, está llamada a prosperar, porque con los elementos materiales aportados por la Fiscalía, es evidente que en este momento procesal está acreditado que Hernán Giraldo Serna, después de su desmovilización -3 de febrero de 2006-, que como se dijo es límite temporal a partir del cual debía demostrar el cumplimiento férreo de los compromisos adquiridos con el proceso de Justicia y Paz, le produjo una doble victimización”, señaló el tribunal que acogió los planteamientos enviados por la Procuraduría.
El juez además señaló: “Exhortar al Fiscal General de la Nación para que se impartan directrices a los Fiscales de la justicia ordinaria, sobre la necesidad de priorizar el avance de todas las investigaciones penales que cursan por la presunta comisión de conductas dolosas después de la desmovilización de personas postuladas a la Ley de Justicia y Paz y de las concretas investigaciones que se adelantan contra Giraldo Serna en la justicia ordinaria”.
¿Quién es el temido paramilitar conocido como ‘El Taladro’
A sus 72 años, quien es conocido como el mayor depredador sexual del paramilitarismo ha tratado de justificar sus crímenes ante la Fiscalía señalando que de lo que se le acusa “no son violaciones forzadas; en el campo es normal que mujeres con 13 y 14 años tengan relaciones a esa edad”. Lo dice aun cuando hay denuncias en su contra por violación a 38 menores, si bien se habla de más de 200 víctimas de sus perversiones.

Lo que ha revelado la Fiscalía a medios como Semana es que algunos hijos de Taladro, quien dirigió a más de 1.100 hombres en cabeza del Bloque Tayrona, son líderes de estructuras criminales armadas conformadas tras la desmovilización de los grupos paramilitares en el Gobierno Uribe, y fortalecidas en el 2012, cuando los principales cabecillas de las AUC salieron de las cárceles. Una de esas estructuras es la conocida como Los Pachencas, aquella que estuvo, al parecer, detrás del asesinato de Wilton Fauder Orrego, guardabosques en la Sierra Nevada de Santa Marta, perpetrado el 15 de enero de 2019.
Los Pachencas controlan el tráfico de droga en algunas poblaciones de la costa Atlántico y, según información de Semana, está compuesta por más de diez descendientes de Giraldo. El año pasado fue abatido Deimer Patiño Giraldo, sobrino de Taladro, líder de la estructura, y capturadas sus hijas, Gladys Giraldo Contreras, alias la Paraca, y Sirley Milena Giraldo Pérez, alias la Encuestadora.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
