
Atlético Junior afronta su juego de ida por la tercera fase de la Conmebol Libertadores visitando al Bolívar en la altura de La Paz. El tiburón viene apurado por resultados que lo tienen intranquilo en la Liga Colombiana.
A las difíciles condiciones para jugar en la capital boliviana para un club como el barranquillero se suma el buen nivel del local, que no pierde en su casa desde octubre del año anterior. La última vez que Bolívar perdió en su patio fue el 21 de octubre de 2020, cuando cayó por 2-3 ante Guaraní por la Libertadores. De ahí en adelante los Celestes han jugado doce encuentros como locales y han ganado en once de estos.
Junior viajó a Bolivia con lo mejor de su nómina a excepción del goleador Miguel Ángel Borja, quien viene de anotar de a un gol en los partidos de la primera ronda ante Caracas y quien debió ausentarse tras no recuperarse de una sobrecarga muscular que sufre en el abductor derecho. Todo indica que el atacante volvería para el juego definitivo del ‘Todos contra todos’ ante Deportivo Pasto en la capital de Nariño y en el que a los rojiblancos les urge sacar un buen resultado.
Sobre los diferentes factores climáticos y de altitud a los que se enfrentará el cuadro barranquillero habló el mediocampista Larry Vásquez: “Vamos a contrarrestar esto con mucho temperamento, con mucha disciplina táctica, siendo un equipo muy compacto, muy unido para sacar este reto adelante. Estamos muy convencidos, creemos en nosotros, creemos en lo que queremos”.
En lo que va de la Liga Colombiana Junior como visitante tiene un rendimiento del 41,6%, ha hecho 10 puntos de 24 posibles. Por su parte en el único duelo a domicilio por la Libertadores 2021, ante Caracas, lo ganó por 1-2 con tantos de Borja y Ditta.
En sus respectivas ligas, Junior llega al juego ante Bolívar tras su pálido empate sin goles ante Rionegro Águilas, mientras que el conjunto boliviano venció el fin de semana anterior por 2-0 a Blooming.
El partido lo podrás disfrutar por la pantalla de ESPN este jueves 8 de abril desde las 19:15 hora de Colombia.
PROBABLES FORMACIONES:
BOLÍVAR: Rojas; Bejarano, Quinteros, Gutiérrez, Fernández; Rodríguez; Villamil, Salvatierra; Menacho, Sadiku, Miranda.
JUNIOR: Viera; Viáfara, Ditta, Mera, Fuentes; Vásquez, Moreno, Sambueza, Hinestroza; Teo, Valencia.
SIGA LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
