
El barrio San Felipe, al sur de Barranquilla, se ha convertido en un doloroso escenario para sus habitantes a causa del coronavirus. En los últimos 30 días, informó Noticias RCN, 18 personas del sector han perdido su vida por aquella enfermedad.
Ese medio de comunicación se dirigió directamente a la zona, y habló con algunos de los habitantes que, con tristeza, narran lo que ha sido vivir la pandemia allí. Amín Bolívar, el primer ciudadano en dar su testimonio ante al noticiero, en esta nota en particular, aseguró que ha pasado 50 años de su vida allí y que, su grupo de su grupo de amigos de la juventud ha ido desapareciendo de a pocos, uno a uno, han estado falleciendo como consecuencia de covid-19. En su calle, diez personas ya le perdieron la batalla al coronavirus.
“Aquí compartía con mis amigos, éramos inseparables, ahora me quedé solo, yo prefiero no salir y quedarme encerrado en la casa, lo único que me saca es el calor por que se me dañó el ventilador”, dijo Amín, un hombre de 75 años.
Para Bolívar, según Caracol Radio, “ninguna cuadra del sector se ha escapado del virus”, y que, con la muerte de varios de los vecinos “se vive un luto comunitario”.
Patricia Moreno, una mujer de 55 años, que también habló para los micrófonos del canal RCN, lamentó el fallecimiento de su madre, quien perdió su vida durante el martes de esta semana.
“No tuve la oportunidad de despedirme de ella, porque la llevaron muy mal y tocó esperar turno para poder darle cristiana sepultura, el covid me la arrebató”, manifestó.
La muerte de estas personas se suman a la lista de casi 20 personas que no han podido superar esta infección que ya da pistas de un tercer pico en varias ciudades. En Barranquilla este nuevo crecimiento en las cifras de contagio han subido poderosamente y ha estado afectando, de acuerdo con las autoridades de la ciudad, a personas pertenecientes a los estratos 3 y 4.
Jaime Pumarejo, alcalde de la ciudad, en medio de la compleja situación, invitó a los ciudadanos, de nuevo, a cuidarse, y a mantener las medidas de bioseguridad que permiten que el virus no se expanda alarmantemente, “de nada sirven más camas UCI, más hospitales de campaña, si no acatamos las medidas de autocuidado”.
“El contagio está en la relajación de las medidas en la casa, en la reunión con amigos, en la reunión de familia, por eso tomamos la decisión de adoptar medidas muy estrictas”, puntualizó el barranquillero que recordó que las medidas básicas continúan siendo las únicas seguras: lavado de manos, desinfección de superficies, distanciamiento social, y uso de tapabocas.
Barranquilla, en el último reporte del Ministerio de Salud, registró 1.976 nuevos casos positivos. En el departamento de Atlántico, incluyendo su capital, 55 personas perdieron la vida en las últimas 24 horas.
Actualmente, según las autoridades departamentales, la ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos, en Barranquilla, llegó al 89 %, mientras que en Atlántico, en general, ya se llegó al 91 %.
Para Caracol Radio, Bolívar resaltó que los habitantes del barrio tienen miedo de ir a hacer cosas que antes parecían muy sencillas como, por ejemplo, ir a la tienda. Aseguró que la comunidad se mantiene unida, y que han empezado a tomar acciones en conjunto como la desinfección de los frentes de sus hogares, y que esperan la intervención de las autoridades para evolucionar en medio de las circunstancias.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
