
El tercer pico de la pandemia en Colombia ya empezó a cambiar los planes de las empresas, entidades y agremiaciones que planearon sus eventos para esta época del año. Es el caso de la Vitrina Turística Anato 2021, el encuentro del sector Turismo más importante del país, que tenía previsto realizarse en su versión presencial, del 28 al 30 de abril.
Pues bien, las actuales condiciones sanitarias del país, impulsaron a la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo-ANATO a aplazar el evento, no solo en su versión presencial sino también en la virtual, que se había previsto llevar a cabo entre el 5 y el 7 de mayo.
La agremiación dio a conocer que, luego de varias reuniones con el ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el viceministerio de Turismo, además de Fontur, ProColombia, y entidades gubernamentales regionales, decidió aplazar el evento.
De acuerdo con la comunicación de la asociación, la decisión se basó en el más reciente anuncio realizado por la Presidencia de la República y la Alcaldía de Bogotá, “sobre el desarrollo del tercer pico de contagios de Covid-19 en Colombia, además de las restricciones que se han empezado a establecer en los diferentes departamentos del país, lo que impediría celebrar el evento en los tiempos previstos”.
“Nos vemos en la necesidad de cambiar las fechas de realización de la VITRINA TURÍSTICA ANATO 2021, estamos concertando con las entidades de salud del orden nacional, distrital, así como el Viceministerio de Turismo y Fontur, el momento adecuado para garantizar el éxito de la misma, el cual comunicaremos en los próximos días”, señaló Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de Anato.
Según informó el gremio anteriormente, el evento serviría como un escenario para contribuir con la reactivación de los contactos comerciales entre los empresarios, lo que a su vez ayudaría con la recuperación del sector.
“El desarrollo de este evento es un gran esfuerzo de toda la cadena, ya que corresponde a la reactivación del turismo y la confianza en la realización del sector de eventos y convenciones. La Vitrina Turística de ANATO 2021 ya cuenta con ocupación de expositores nacionales e internacionales dentro de todo el recinto de Corferias y se registran hasta la fecha más de 5.000 Visitantes Profesionales inscritos, cumpliendo con el aforo requerido”, afirmó la dirigente gremial.
La vitrina también había anunciado que el país invitado de honor para esta, su 40 versión, sería Argentina, país que de acuerdo con datos de Anato adquirió el sello Safe Travels, establecido por la World Travel & Tourism Council, WTTC, y que por ello demostraría en el evento porque es uno de los destinos más atractivos de la región, con una amplia oferta en actividades náuticas, enoturismo, deportes de invierno, gastronomía, cultura y naturaleza; “sin duda una apuesta para el crecimiento del turismo internacional en la región”, indicó Anato en días pasados.
La asociación concluyó su comunicado manifestando su agradecimiento, apoyo y comprensión “por parte de las entidades oficiales y autoridades regionales, las agencias de viajes y otros gremios del sector, que han manifestado a Anato su participación, una vez definida la nueva fecha”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
