
El gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez, anunció este miércoles que, debido a la preocupante situación que presenta el departamento por la velocidad de contagio del covid-19 y la alta ocupación de las camas de las Unidades de Cuidados Intensivos, se establecen nuevas medidas restrictivas durante los próximos días.
El mandatario departamental detalló que, actualmente, “enfrentamos el momento más crítico en este año de trabajo” y que el aumento de movilidad dentro del departamento también implica un aumento en los contagios, razón por la que “para cortar la cadena de contagios debemos tener una movilidad por debajo de 65%”, determinó.
Por esta razón, el gobernador informó que las medidas que se han tomado en el departamento para enfrentar la pandemia, como cierres nocturnos, sí dan resultados pero han sido insuficientes para la situación que vive actualmente Antioquia. Por esta razón, junto a expertos epidemiólogos definieron medidas que ya fueron preaprobadas por el Ministerio de Salud y que rigen desde este jueves 8 de abril.
Establecieron en el departamento ‘Toque de queda por la vida’, el cual empieza este jueves a las 8:00 p. m. y va continuo hasta el lunes 12 de abril a las 5:00 a. m., esta medida está establecida para los municipios del Valle de Aburrá, el Valle de San Nicolás, San Jerónimo, Sopetrán, Santa Fe de Antioquia, Ebéjico, Angelópolis, Heliconia y Armenia.
Además, el mandatario destacó que el resto de municipios mantienen la medida de toque de queda de 8:00 p. m. a 5:00 a. m. del día siguiente, adicional a la Ley Seca y el Pico y Cédula tal y como se viene manejando actualmente. “Estas medidas las tomamos de común acuerdo con los 125 alcaldes de Antioquia”, resaltó el gobernador del departamento.
Después del lunes 12 de abril, el gobernador Suárez detalló que “vamos mantener toque de queda, todos los días, en todo el departamento entre las 8 de la noche y hasta las 5 de la mañana del día siguiente”, medida que regirá hasta el 19 de abril en Antioquia.
Agregó que, igualmente, las medidas de Ley Seca y Pico y Cédula operarán durante la semana del 12 al 19 de abril. El gobernador explicó que asumieron un compromiso con las autoridades de salud y es que la próxima semana revisarán el efecto de estas medidas para ver si es necesario mantenerlas por más tiempo, pues loS expertos han detallado que el ideal es generar un cierre 4 x 3 en el departamento.
“Las proyecciones indican que lo ideal es mantener las medidas restrictivas de acordeón en el modelo 4-3 todo el mes de abril. Sin embargo analizaremos cada semana”, explicó el mandatario departamental.
Por otro lado, añadió que en las instituciones de educación básica y primaria de todas las subregiones que se seguirán manejando desde la virtualidad, haciendo la misma recomendación para las instituciones de educación superior. De la misma manera, insistió a las empresas para adoptar las medidas de teletrabajo y flexibilización de horarios para no generar aglomeración.
En la tarde de este martes 6 de abril, la Secretaría de Salud de Antioquia indicó que la ocupación de las camas de UCI en el departamento es del 94,4 %, registrando una ocupación total en los municipios de Rionegro, Bello, Sabaneta y La Ceja.
Asimismo, la Secretaría registró que Medellín tiene una ocupación del 98,2 % de camas de las Unidades de Cuidados Intensivos, con una disponibilidad de 16 camas UCI en toda la ciudad.
De igual manera, el Ministerio de Salud reportó este martes que Antioquia fue el departamento con mayor número de contagios en las últimas 24 horas, registrando 2.716 de los cuales 1.757 pertenecían a la capital.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
