
En la noche del 5 de abril, se registró un fuerte aguacero en la ciudad de Medellín y municipios aledaños como Envigado, Sabaneta y La Estrella, con afectaciones en movilidad por caída de árboles, arroyos y trancones en la hora pico de esta región.
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, publicó un video de la Avenida 33 que muestra el colapso generado por el aguacero que sufrió el área metropolitana.
Junto con el video, el mandatario envió un parte de las labores que realizaron los bomberos de la capital de Antioquia y el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de la ciudad:
El aguacero fue de tal proporción que la Línea J, entre San Javier y La Aurora, del Metro de Medellín suspendió su servicio minutos antes de las 8:00 p. m.
No obstante, la suspensión del servicio fue el comienzo de una serie de afectaciones en el área metropolitana del Valle de Aburrá, en los municipios de Sabaneta, Envigado y La Estrella.
Se reportaron inundaciones en el soterrado de Parques del Río y la Avenida 33 en ambos sentidos, ésta vía es una de las conectoras entre la capital de Antioquia y los municipios conurbanos afectados por la emergencia invernal.
En Envigado no se puede ver bien en vías públicas debido a la lluvia. Usuarios han denunciado incluso la caída de árboles en la zona y fuertes vientos.
También fueron reportadas averías en la semaforización de la Avenida las Vegas, entre Medellín y Envigado, que dejó de funcionar tras la fuerte lluvia con el consecuente ‘taco’ vehicular en plena hora pico en la zona.
Usuarios afectados en la 33 y vías alternas informaron de los ‘arroyos’ causados por el aguacero. En el siguiente video, compartido por el medio 360 Radio Colombia, un conductor mostró el estado de la autopista mientras transitaba por un viaducto durante el aguacero.
Declaraciones recogidas por Vanguardia de Bucaramanga de Luis Morales, del Cuerpo de Bomberos de Envigado, señaló que el reporte de la emergencia es de “mucha agua, una lluvia muy fuerte. Tenemos árboles caídos y un conato de incendio en un restaurante. También hay una inundación en el sector de la entrada al barrio La Paz”.
Otro reporte de la emisión nacional de Caracol Radio indicó que, hasta las 10:00 p. m. se registraron 450 descargas eléctricas en el Valle de Aburrá.
Un video divulgado por la edición digital de El País de Cali captó el momento en que el torrente del río desbordó en la Avenida 33, la más afectada por la emergencia invernal del 5 de abril.
Al cierre de esta edición no se han presentado víctimas fatales por el desbordamiento del río, debido a que ocurrió en áreas de tránsito vehicular como viaductos y autopistas.
La Alcaldía de Medellín emitirá reporte de la situación en la medida en que bomberos y la Unidad de Gestión de Riesgo avancen en destaponar las vías de residuos y árboles caídos.
<b>Seguir leyendo:</b>
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
