
Según un estudio global realizado por la aseguradora Kaspersky titulado Riesgos de Ciberseguridad para el Consumidor, al menos el 20% de los colombianos siempre da permiso a las aplicaciones y servicios para acceder a su micrófono o cámara web sin consultar minuciosamente los términos y condiciones de las mismas.
Adicional, el 72% de los colombianos les preocupa que alguien los pueda estar mirándolos espiando a través de su cámara web sin que ellos lo sepan, en un porcentaje más alto está el 77% de los encuestados quienes creen que, remoto a lo que hacen a diario, personas externas los vigilan a través de softwares maliciosos.
Uno de los resultados de la pandemia y de haber migrado el trabajo a la casa es que para poder cumplir con las necesidades laborales, académicas, sociales, los ciudadanos se hayan visto en la obligación de migrar a nuevas tecnologías, sin embargo, permitieron el acceso de las aplicaciones a su micrófono y cámara, muchas veces lo hicieron con varias aplicaciones a la vez.
La encuesta también reveló que el 60% de los usuarios consultados dijo que pasan más de 4 horas al día conectados para trabajar y 38% indicó que invierten ese mismo tiempo estudiando o en labores académicas. Durante el 2020, la dependencia de usar herramientas para videoconferencias tuvo un incremento del 894%, además, en el mundo se presentó una escasez de cámaras web debido a que las compras de estos equipos aumentaron exponencialmente.

Como recomendación para quienes se ven en la obligación de probar estas aplicaciones, la aseguradora aclaró que antes de conceder permisos como micrófono o cámara en estas herramientas, hay que verificar que sí sean necesarias, es decir, si una aplicación de videollamadas tiene permisos de cámara, eso tendría sentido. Pero si hay una aplicación sin ninguna funcionalidad relacionada solicita acceso al micrófono es necesario explorar los términos de la misma.
Otras recomendaciones:
- Existen cubiertas para la cámara de los teléfonos y de los computadores que pueden brindar más tranquilidad para los usuarios.
- Es bueno solicitar una solución de seguridad eficaz que ofrezca protección avanzada y sea apta para diferentes dispositivos, entre ellos PC, Mac, Android e iOS, anti virus y controles de vigilancia que bloquean cualquier software malicioso.
- Es bueno hacer una revisión de cuáles de las aplicaciones instaladas tienen permiso para acceder a la cámara web o micrófono y eliminar los permisos cuando no sea necesario.
Para realizar el estudio la compañía entrevistó a más de 15.070 consumidores de tecnología en todo el mundo.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
