
La Embajada de Estados Unidos en Colombia publicó nuevas vacantes laborales que están abiertas a todos los colombianos.
Los empleados contratados en el extranjero deben demostrar las ‘Ocho Cualidades’ o características esenciales para ser un miembro exitoso de la embajada, consulado o Misión de los Estados Unidos que se encuentran en el documento de la barra lateral.
Estas son: serenidad e integridad; adaptabilidad cultural; cambio e iniciativa; experiencia y motivación; integración de información e ingenio; tacto; planeación y organización; y trabajo en equipo.
Asimismo, la embajada dejó en claro que recibe un alto volumen de solicitudes de empleo, por esta razón no es posible confirmar el recibido de sus documentos. Por esa razón, si usted no es contactado durante las cuatro semanas siguientes a la fecha de cierre del anuncio, deberá asumir que no fue considerado para continuar con el proceso de selección.
Las vacantes que estarán disponibles en la ciudad de Bogotá son:
- Ingeniero de Confiabilidad de Activos (ARE)
El elegido será responsable de adquirir, mantener y recopilar la información de confiabilidad, criticidad y condición de los activos necesaria para mejorar las estrategias de planificación, reparación y mantenimiento en la Oficina de Facility Management (FAC) en Colombia.
- Secretario para familiares de ciudadanos estadounidenses con derecho a voto (USEFM)
Esta posición es un asistente móvil. El titular proporciona asistencia de gestión de la oficina a varias secciones cuando hay una necesidad de personal. Los deberes varían según la ubicación y la naturaleza de la asignación, sin embargo, es un requisito poder obtener y mantener una autorización de seguridad secreta.
- Empleado de viajes
El titular ayudará al coordinador de viajes y visitas VIP, en la planificación y coordinación de visitas oficiales que incluyen, entre otras, delegaciones presidenciales, vicepresidenciales, del Congreso, delegaciones del personal y otros visitantes de alto nivel a Colombia.
En otras palabras, tendrá la responsabilidad de coordinar toda la logística para viajes, arreglos de hotel, salas de control, servicios de interpretación y otras compras locales.
Cabe recalcar que, todas las hojas de vida deben ser enviadas a través del ERA (Electronic Recruitment Application), portal en donde se encuentran las vacantes, el link para aplicar y los pasos a seguir. Dicha plataforma se encuentra completamente en inglés.
<b>¿Cómo aplicar a través de ERA?</b>
Una vez en la plataforma se podrá ver el listado de los cargos requeridos por parte de la embajada. Al hacer clic sobre cada uno, el participante podrá encontrar la información básica relacionada con el cargo, el nivel de estudios e inglés requeridos, el salario, el lugar en donde se necesita el ingreso, la experiencia, entre otros detalles relacionados.
Una vez elegida la vacante a la que el usuario se quiere presentar, en la parte superior de la página está la opción ‘Apply to this vacancy’; al hacer clic ahí, el usuario será redirigido a la opción de creación de usuario.
En la creación de usuario se debe ingresar la información personal y de contacto como, nombre, apellidos, dirección, ciudad, teléfono y correo electrónico. Una vez realizado el paso, se debe crear la contraseña y posteriormente, confirmar la cuenta.
Una vez realizada la confirmación, los usuarios pueden dirigirse a buscar la vacante en la que estaban interesados, y de nuevo confirmar en la aplicación del cargo para rellenar la información solicitada por la embajada.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
