
Parques Nacionales Naturales dio a conocer que, este martes 30 de marzo, el Área Natural Única de los Estoraques, ubicado en el municipio de la Playa de Belén, en el departamento del Norte de Santander, reabrió sus puertas al público, luego de permanecer 10 años cerrado.
La entidad, detalló que el área había sido cerrada en 2010 por concepto del Servicio Geológico Colombiano, entidad que señaló que debido a la ola invernal que atravesaba el país durante ese año, en la zona de los Estoraques había riesgo de deslizamiento y caídas de rocas, por lo que se ponía en riesgo la vida de los visitantes.
Ahora, con su reapertura, los viajeros que quieran apostarle al turismo de naturaleza en la zona, podrán acceder a los Estoraques por el sendero el Origen y Ciudad Perdida, desde las 9:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde, y por el sendero de Piritama, desde las 9:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.
“Los amantes del turismo de naturaleza podrán recorrer 1.400 metros del sendero Piritama, donde pueden observar cientos de aves y más de 300 especies de mariposas relacionadas con el ecosistema de bosque subandino, igualmente, las personas podrán recorrer 800 metros en los senderos el Origen y Ciudad Perdida, y disfrutar del avistamiento de aves, de las especies relacionadas con el bosque seco y de las geoformaciones de apariencia fantástica esculpidas por la erosión de la piedra rojiza.”, detalló Parques Nacionales sobre las actividades que podrán realizar los visitantes.
También le puede interesar: Aliste sus maletas: estos son los ocho parques naturales que ya abrieron sus puertas al público
De acuerdo con Parques Nacionales, los turistas que deseen visitar la zona natural tendrán que portar un kit de bioseguridad consigo durante todo el trayecto. Además, según informó la entidad, los recorridos se realizarán por grupos de entre 6 y 10 personas, y tendrán que realizarse obligatoriamente con un intérprete ambiental o guía.
Parques Nacionales Naturales también dio a conocer que durante todo el primer mes de la reapertura de los Estoraques, la entrada para los visitantes será gratuita. Recuerde que durante su estancia en el lugar, y con el fin de conservar el área natural, está prohibido el ingreso de plásticos de un solo uso como bolsas, pitillos, botellas y demás.

La entidad, igualmente hizo hincapié en que los automóviles tienen prohibida la entrada al área protegida, por lo que Parques Nacionales y la Alcaldía de La Playa de Belén, serán los encargados de brindar el servicio de parqueadero en los alrededores del lugar.
Si desea conocer más sobre los protocolos de bioseguridad de Parques Nacionales o sobre el Área Natural Única de los Estoraques, puede ingresar al link www.parquesnacionales.gov.co.
Anuncian cierres parciales en el Parque el Tayrona

Parques Nacionales Naturales recientemente, también había dado a conocer algunos de los parques que ya habían reabierto sus puertas para el ecoturismo en Colombia. Entre los más conocidos en el territorio nacional, se encuentra el Parque Tayrona. Sin embargo, en los últimos días, la entidad informó que durante abril y marzo el parque nacional tendría cierres parciales con el fin de evitar un aumento en el número de contagios por covid-19 en Santa Marta.
De esa manera, según detalló la entidad, las fechas de cierre en el Parque Tayrona, serán:
1. Domingos: 28 de marzo y 4, 11, 18 y 25 de abril de 2021.
2. Miércoles: 31 de marzo y 7, 14, 21 y 28 de abril de 2021.
3. Viernes: 2, 9 16 y 23 de abril de 2021.
Frente a estos los cierres, la entidad además añadió que los días previos a estas fechas, los visitantes deberán salir del Parque Tayrona antes de las 4:00 de la tarde.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
