
Tras reunirse con la Mesa Territorial de Salud, funcionarios del Distrito y de las EPS, la alcaldesa Claudia López expuso, este miércoles 31 de marzo, los logros en materia de vacunación en Bogotá.
La mandataria recordó que en la jornada del martes 30 de marzo se aplicaron más de 38.000 vacunas, de las cuales más de 21.000 corresponden a la primera dosis de Sinovac, dispuesta para mayores de 70 años, pero también anunció nuevas disposiciones en lo referente a Unidades de Cuidados Intensivos.
“Hoy tenemos 1.464 Unidades de Cuidado Intensivos, disponibles para covid-19; cada semana, a partir de la próxima semana, vamos a ir creciendo en promedio en 165, hasta que lleguemos a 2.000 Unidades de Cuidado Intensivo”, que será la capacidad máxima, de acuerdo con lo expresado por la alcaldesa al personal de salud disponible para atender estas UCI.
Actualmente, la ciudad cuenta con 10.098 casos activos, una positividad promedio del 22 % una ocupación UCI covid-19 de 55.60 %, y de UCI General de 64.78 %, para un total de 57.07 %.
“Como red hospitalaria, pública y privada, se van a revisar cada uno de los insumos para poder volver a crecer a la capacidad que tuvimos en el momento más difícil de la pandemia. Tuvimos 2.448 camas, y lo podemos volver a lograrlo. Estamos revisando el talento humano, nuestras existencias de medicamentos de alta complejidad y también las camas propiamente dichas para covid-19”, explicó el secretario de Salud, Alejandro Gómez.
La ciudad precisamente activará este plan de expansión hospitalaria pública y privada para garantizar la atención de todos los pacientes críticos que requieran los servicios de salud. Por eso el secretario de Salud añadió que incluso, de ser necesario, se podrían volver a cancelar las cirugías y los procedimientos médicos no esenciales para aumentar la disponibilidad de UCI para pacientes covid-19.
“Dependiendo de qué tanto nos cuidemos será la intensidad del tercer pico de covid-19 en Bogotá. En varias instituciones de salud de la ciudad ya se nota un incremento en los servicios de urgencias y hospitalización (…) No podemos relajarnos, aún la gente que ya está vacunada debe seguir usando tapabocas, mantener el distanciamiento, ventilar los espacios y lavarse las manos”, puntualizó la alcaldesa Claudia López.

<b>El tercer pico de la pandemia en Bogotá ya empezó: Claudia López</b>
Durante la reunión, Claudia López aseguró que teniendo en cuenta las cifras de covid-19 que se registran en Colombia, el tercer pico de la pandemia ya habría iniciado en Bogotá.
Además, durante una de sus intervenciones, la mandataria dijo que, aunque la gente se vacune “tiene que seguir usando tapabocas, tiene que seguir con el lavado de manos, tiene que seguir con el distanciamiento, con la buena ventilación y teniendo todos los cuidados”, expresó López, mientras se refirió, además, a la capacidad UCI que posee Bogotá actualmente.
“Se tiene un nivel de hospitalización covid-19 de un 55 %, lo que significa que hay moderación hasta en la ocupación general de UCI que es del 65 %”, expresó la gobernante.
En otros de los apartes de la información que emitió la mandataria de los bogotanos, se refirió a las cifras de positividad que posee Bogotá en estos momentos, aseguró que “después de tener un pico muy difícil en diciembre, desde el 30 de enero, Bogotá está estable” y que, la ciudad, posee el nivel más bajo de positividad desde que inició la pandemia.
Además, Claudia López aprovechó para exhortar a la ciudadanía para que no se descuiden en estas épocas. “No podemos bajar la guardia, no podemos dejar de cuidarnos, para mantener esta situación baja y estable, que es lo que quisiéramos”, recomendó.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
