
Desde hace varias semanas ha habido una serie de enfrentamientos entre diferentes actores del conflicto armado colombiano en la frontera con Venezuela. Dichos enfrentamientos se han dado en el estado occidental de Apure, Venezuela.
Frente a esto, el primer mandatario del país vecino dio la orden de militarizar esta parte del territorio venezolano en la frontera con Colombia. En la reunión en la que se estaba organizado el operativo de la Fuerza Armada venezolana para enfrentar los grupos armados colombianos, Maduro habló sobre el papel que estaba jugando el Gobierno colombianos en estos actos ilícitos.
Además, dijo que el presidente Iván Duque se encontraba detrás de un plan que pretende generar una confrontación militar entre las Fuerzas Armadas de ambos países. “Mucho cuidado en caer en provocaciones o crear provocaciones, porque quieren escalar a un conflicto militar entre fuerzas de Colombia y de Venezuela”, advirtió el presidente venezolano a los altos mandos de la Fuerza Armada de su país.
Ahora, de acuerdo con información del periódico El Tiempo, estos ataques no se trataría de bombardeos, sino de operaciones de entrenamiento militar que se encuentra llevan a cabo la Fuerza Pública venezolana en su territorio.
En dicha reunión se encontraba el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, quien ha estado al mando de la inteligencia que se ha llevado a cabo en el estado de Apure y La Victoria, donde, hasta el momento se cree que se encuentra un campamento de las disidencias de las FARC, el cual se encuentran al mando de alias ‘Gentil Duarte’, frente que está en combate contra la Segunda Marquetalia.
Y, de acuerdo con lo dicho por Nicolás Maduro, se realizó un envío de cerca de dos mil uniformados del Ejército Nacional de Colombia a la frontera y aseguró que el Gobierno colombiano lo ordenó porque “nunca hizo presencia en su frontera”. Venezuela, a su vez, anunció hace pocos días el envío de tropas para militarizar esa zona en la frontera.
Por otro lado, el primer mandatario del país vecino aseguró que su ministro de Defensa se encuentra llevando a cabo las coordinaciones en el estado La Victoria, otro territorio en el que ha habido explosiones y enfrentamientos entre diferentes grupos armados del conflicto colombiano.
“Venezuela es víctima de los grupos armados irregulares y delincuenciales de Colombia. Estamos enfrentando a unos delincuentes, sanguinarios, narcotraficantes, asesinos que vinieron a aplicarle a parte del territorio venezolano la fórmula que ellos aplican en conchupancia (alianza) con Duque contra el pueblo de Colombia”, agregó Maduro.
Por último, el mandatario venezolano advirtió que:“Debe saberse, no estamos jugando, no estamos mamando gallo, cuando decimos escudo bolivariano es escudo bolivariano”. Además, aseguró que los grupos armados irregulares “cometen sus fechorías en Venezuela y huyen a Colombia bajo la protección de Duque y las autoridades colombianas”.
Frente a esto, el ministro de Defensa colombiano, Diego Molano comentó que: “En Colombia nuestros soldados y policías combaten sin tregua a todas las organizaciones narco-criminales. Ni la ‘narcotalia’ (como denomina el Gobierno a la disidencia de la Farc que lidera alias ‘Iván Márquez’), ni el ELN, ni las disidencias tendrán padrino que los proteja.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado



