
La alcaldía de Medellín entregó detalles sobre el funcionamiento de los escenarios deportivos de la ciudad y la ciclovía, durante la Semana Santa. Los ciudadanos que se queden en la capital de Antioquia, y los turistas que arriben, podrán disfrutar de los 964 espacios en los que se pueden hacer actividades físicas el lunes 29 de marzo, martes 30, miércoles 31 y 2 y 3 de abril, a excepción de jueves y viernes santos, que estarán cerrados.
Las canchas sintéticas, piscinas barriales, la Bolera Suramericana y la pista multipropósito Juan Pablo II son algunos de los recintos más atractivos que tendrán a disposición los deportistas, quienes deberán hacer la reserva correspondiente, a través de la plataforma SIMON, de la página web del Instituto de Deportes y Recreación de Medellín (Inder).
Este domingo también habrá servicio de ciclovía, así como el siguiente, por los tramos habituales de El Poblado, Estadio, Avenida del Río y cerro El Volador, que están habilitados; mientras que los trazados de Las Palmas y la Oriental siguen cerrados, por cuenta de las obras que se están desarrollando en esos sectores. La actividad en bicicleta también mantendrá su horario habitual, que es de siete de la mañana, hasta el mediodía, en las rutas institucionales, a excepción del recorrido por el Estadio, donde funciona de ocho de la mañana hasta la una de la tarde.
De esta manera, el Inder le garantiza un cartel de actividades a los medellinenses, pero hizo énfasis en el cuidado personal y el respeto de las medidas de sanidad, con el fin de evitar el contagio masivo de coronavirus.
“En este momento es importante hacer un llamado a toda la ciudadanía para que sigamos cuidándonos. Debemos respetar los protocolos de bioseguridad y que cada uno haga uso de sus elementos de protección, de forma individual, para evitar problemas de salud”, indicó la directora de la entidad, Diana Toro, en las últimas horas.
El programa de actividades deportivas se suma a otro tipo de ofertas para los ciudadanos, como la Feria de la Ecología, que tiene como sede el Centro Comercial Unicentro y finaliza el próximo 30 de marzo. El evento busca divulgar el cuidado del medio ambiente, a través de actividades donde se fomentan hábitos como el reciclaje y el ahorro del agua; con la participación de instituciones como Corantioquia, la Policía Nacional y el Parque Arví.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
