
Dicha medida, que sería de caracter voluntario en la ciudad de Medellín, no pudo ser posible ya que coincidió con la contingencia en el Metro por una socavación cerca de la estación Acevedo, el aumento de los contagios de coronavirus y el cierre de la avenida Las Palmas por un deslizamiento.
Tras los eventos que han sucedido en la capital antioqueña, el secretario de Movilidad Carlos Cadena Gaitán informó: “Vamos a aplazar el Eco Día que teníamos programado para el viernes 26 de marzo, atendiendo la contingencia del Metro y la alerta roja hospitalaria declarada por la Gobernación. Lo aplazaremos para otro momento que sea pertinente”, señaló el funcionario.
El Eco día que estaba pensado para este viernes 26 tenía como objetivo es que los ciudadanos tomaran las acciones de caminar, transportarse en bicicleta o en transporte público. Por lo que el Metro de Medellín se estaba preparando para la jornada.
“La propuesta no es únicamente para que los ciudadanos dejen sus vehículos en casa, sino que también se sensibilicen sobre el cambio climático y los episodios ambientales en Medellín y el Valle de Aburrá”, indicó en su momento Tomás Elejalde Escobar, gerente general del Metro de Medellín
Sin embargo, en los últimos días, cinco estaciones, dos de Bello y tres en el norte de la capital antioqueña, trabajan a media marcha, debido a las afectaciones que sufrió la línea férrea, socavada por el paso continuo de trenes, pero sobre todo por las fuertes lluvias.
En el momento, el metro se vio comprometido con un hundimiento en la vía férrea de la línea A, sobre la estación Acevedo, al norte de la ciudad, informó el alcalde de Medellín Daniel Quintero.
“Hay restricción con un solo tren entre Acevedo y Niquía cada 20 minutos. Reparaciones requerirán varios días, trabajamos con Metro y Área Metropolitana del Valle de Aburrá para evaluar situación y crear plan de contingencia”, trinó el alcalde por medio de su cuenta en Twitter.
Desde la empresa de transporte masivo se reportó, por medio de sus redes sociales, que mientras se estén adelantando los primeros trabajos sobre la Línea A, la cual comunica a Niquía con La Estrella, el servicio tendrá modificaciones y un paso más demorado de sus trenes.
Por otro lado, la declaración de alerta roja hospitalaria en el departamento de Antioquia hizo posible implementar el día sin carro en la ciudad, ya que para este jueves registró 1.052 casos nuevos, la mayoría de ellos en Medellín, donde hay 666,; y seguido por Itagüí (87), Bello (85), Rionegro (47), Envigado (38), Caldas (27), Sabaneta (14), Copacabana (13) y Apartadó (11).
Otro motivo que no permitió la jornada, fue el cierre de la avenida Las Palmas por un deslizamiento.
“Una falla en el kilómetro 1 de la vía Las Palmas obligó al cierre preventivo del carril ascendente, mientras se determinan las causas y condiciones reales del terreno. En el sitio ocurre una socavación, que está siendo atendida por Equipo Técnico del DAGRD”, dio a conocer el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres DAGRD de Medellín por medio de su cuenta de Twitter.
La Secretaría de Movilidad, en coordinación con el Puesto de Mando Unificado, definió el cierre de la avenida Palmas por afectación. La vías alternas son: Loma de San Julian, Loma de Televid, Loma de Castropol, Loma de Lalinde, Calle 10 y Los Balsos.
Para los que van para el Oriente Antioqueño (Túnel) se recomienda tomar las calles de los barrios El Salvador, La Asomadera y La Milagrosa. Los agentes de tránsito y Dagrd hacen presencia en el sitio.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado



